NOTICIAS
ACTUALIDAD
Arranca un Life Victoria abierto a todos los públicos
La soprano Kate Royal abre una nueva edición del festival de 'Lied' que ofrecerá sus recitales al gran público a través de RTVE, la plataforma del Teatro Real 'My Opera Player' y Catalunya Música
La soprano Kate Royal acompañada por el pianista Joseph Middleton abre una nueva edición del certamen liederístico barcelonés Life Victoria. Una edición que apuesta de manera decidida por hacer de la necesidad virtud y paliar las inevitables restricciones de aforo a través de convenios firmados con RTVE, la plataforma My Opera Player del Teatro Real y la emisora Catalunya Música. La oferta musical podrá ver también, en directo y en abierto, a través del canal de YouTube del Festival.
El Festival Life Victoria que se inaugura hoy ha anunciado una serie de nuevos convenios y colaboraciones que suponen un paso adelante en su voluntad de difundir el repertorio liederístico y las voces jóvenes entre un público lo más amplio posible. En ese sentido, ha llegado a un acuerdo con Radio Televisón Española para grabar y retransmitir el 17 de noviembre, en el programa Los conciertos de la 2, el Winterreise, de Franz Schubert, que protagonizará el contratenor Xavier Sabata en el CaixaForum de Barcelona, junto al pianista Francisco Poyato y con una puesta en escena de Rafael R. Villalobos.
Asimismo, todos los recitales se podrán ver en directo a través del Canal de Youtube del Life Victoria y, posteriormente, on demand, en la plataforma creada por el Teatro Real My Opera Player. A partir de mañana mismo se dispondrá de un apartado dedicado al Life en el que se podrá ver el recital que clausuró la pasada edición protagonizado por Frederica von Stade y Albert Guinovart.
Finalmente, y como ya sucedía en años anteriores, la emisora Catalunya Música retransmitirá todos los recitales tanto a nivel nacional como internacional a través de la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
El Festival se inaugura hoy con un recital de la soprano inglesa Kate Royal y el pianista Joseph Middleton, que ofrecerán un variado programa trazando un viaje musical a través de las diferentes horas del día. Será el inicio de una serie de conciertos en los que el Festival, como es habitual desde su inicio, combina voces consagradas a nivel internacional con jóvenes promesas que encuentran en el auditorio del Recinte Modernista de Sant Pau, en el cual se celebran los recitales, un espacio donde foguearse y darse a conocer.
Entre los nombres más destacados de esta edición, el de la mediática Fatma Said –que se presentará en Barcelona–, la soprano Anne Schwanewilms, el tenor Toby Spence que interpretará el apasionante Diario de un desaparecido de Janácek y el barítono Samuel Hasselhorn, de nuevo con un Winterreise, todos ellos acompañados por el pianista Malcolm Martineau.
Entre las voces jóvenes, cabe destacar la presencia de la mezzosoprano Helena Ressurreiçao junto al pianista James Baillieu, habitual del certamen, y la soprano Montserrat Seró que, con el pianista Alberto Palacios, ofrecerá un recital dedicado al cabaret. Más adelante otra mezzo, Marta Infante, interpretará junto a Jorge Robaina un interesante programa centrado en Dvorák, Mahler y Janácek.
Todo esto será durante estos últimos meses de 2020, pero para 2021 la propuesta es espectacular y contará con la presencia de nombres como los de Adrianne Pieczonka, Christopher Maltmann, Sarah Connolly, Natalie Dessay, Julian Prégardien, Marina Viotti o Mark Padmore entre otros.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS