NOTICIAS
ACTUALIDAD
Anna Pirozzi festeja en el Teatro Real sus diez primeros años de carrera
La soprano italiana será Abigaille de 'Nabucco' en seis de las funciones programadas por el coliseo madrileño en el mes de julio
El 26 de junio de 2012, en el Teatro Regio de Turín, Anna Pirozzi hizo su debut operístico como Amelia de Un ballo in maschera a la poco habitual edad de 37 años. Ahora, diez años después, la soprano italiana, solicitada en escenarios de todo el mundo, celebra la efeméride en Madrid, donde a partir del 5 de julio encarnará a Abigaille en la producción de Nabucco concebida por Andreas Homoki que pone fin a la temporada lírica 2021-22 del Teatro Real, personaje (y compañía) con la que viajará más tarde para su debut en el Festival Castell de Peralada (Girona).
«Estoy feliz de celebrar este importante momento en Madrid en uno de los teatros unánimemente reconocidos como uno de los más desafiantes, valientes y de mayor calidad del mundo», ha manifestado Pirozzi en un comunicado de prensa. La cantante napolitana es una vieja conocida del público capitalino, ante el que se presentó como Aida en marzo de 2018. Los espectadores del Teatro Real podrán disfrutar en esta ocasión de la Abigaille de Pirozzi, uno de sus roles fetiche que debutó al poco de su estreno como cantante lírica profesional: solo un año después de presentarse en el Regio de Turín la soprano cantó Nabucco en el Festival de Salzburgo bajo la dirección musical de Riccardo Muti.
A finales de 2015, en una entrevista concedida a ÓPERA ACTUAL, Pirozzi reconocía que gracias a Muti y «a mi improvisado Nabucco en el Festival de Salzburgo se me han abierto muchas puertas». En España ya ha cantado el personaje de Abigaille para el Palau de Les Arts u Ópera de Las Palmas, y también lo ha interpretado entre otros escenarios en la Staatsoper de Viena, el Teatro alla Scala de Milán o la Arena de Verona, donde el verano pasado alcanzó las cien representaciones de la obra.
En Madrid, Pirozzi se alternará en el rol de Abigaille con Saioa Hernández y Oksana Dyka. La italiana compartirá escenario en sus seis funciones con Luca Salsi y George Gagnidze en el personaje titular, Michael Fabiano como Ismaele, Dmitry Belosselsky en la parte de Zaccaria y Silvia Tro Santafé como Fenena. Las seis representaciones madrileñas y la de Peralada —en versión de concierto— protagonizadas por Pirozzi contarán con Nicola Luisotti al frente de la Orquesta Titular del Teatro Real.
Tras participar en el Nabucco del coliseo madrileño y de Festival de Peralada, Pirozzi alargará la celebración de sus diez primeros años de carrera en el Festival della Valle d’Itria. En Martina Franca, el 4 de agosto, la soprano ofrecerá un recital acompañada por el pianista Francesco Rosa y el Quartetto Lirico Italiano, del que forma parte su marido, el violinista Leonard Simaku. A su pareja Pirozzi le ha querido expresar su agradecimiento, «porque sin su inteligencia y sensibilidad mi carrera no habría llegado a ninguna parte: una mujer que se dedica a mi trabajo y pasa la mayor parte del tiempo fuera de casa o tiene un hombre que sepa anteponer su familia a su carrera —y esto no es común— o bien ni podría siquiera empezar».
Pirozzi, que no ingresó en el conservatorio hasta los 25 años y en principio solo para aprender a leer música, afrontará a partir de septiembre una temporada de nuevo apretada. Entre sus compromisos para el próximo curso destacan Nabucco en la Opernhaus de Zúrich, La forza del destino en la Opéra National de París, Turandot en la Royal Opera House de Londres o Il Trovatore en la ABAO Bilbao Ópera, La Fenice de Venecia y la citada ONP. Dentro de un año, en julio de 2023, volverá a pisar el escenario del Teatro Real de Madrid para cantar Turandot.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS