Amigos y discípulos de Caballé le rinden tributo en un concierto en el Liceu

Josep Carreras, Jaime Aragall, Juan Pons, Saioa Hernández, José Bros y María Gallego, entre otros, cantan en recuerdo de la soprano

10 / 04 / 2019 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 3 min | Actualizada a 10 / 04 / 2019 22:45

Print Friendly, PDF & Email
Monsterrat Caballé Montserrat Caballé en el Liceu. © Gran Teatre del Liceu
Montserrat Caballé en el Liceu de Barcelona © Gran Teatre del Liceu / A. BOFILL
Montserrat Caballé en el Círculo del Liceu de Barcelona © Círculo del Liceo / A. BOFILL
Montserrat Caballé Montserrat Caballé en el Liceu de Barcelona © Gran Teatre del Liceu / A. BOFILL

El viernes 12 de abril, día en el que Montserrat Caballé hubiera cumplido 86 años, el Gran Teatre del Liceu rendirá tributo a la soprano catalana fallecida el pasado 6 de octubre con un concierto homenaje, que bajo el título La sonrisa de Montserrat Caballé reúne a un grupo de cantantes que compartieron escenario y amistad con ella y discípulos y ganadores del concurso de canto que llevaba su nombre. Josep Carreras, Jaime Aragall, Juan Pons, Saioa Hernández, José Bros y María Gallego, entre otros, compartirán escenario en recuerdo de la soprano en una velada presentada y dirigida por el director teatral Lluís Pasqual y bajo la batuta de Guillermo García Calvo. El bajo Paata Burchuladze, inicialmente en la lista de actuaciones en directo, ha sido baja del cartel del concierto.

El concierto, que se podrá seguir en directo a través de la web de Radio Televisión Española (RTVE) y en Cataluña por el Canal 33, combinará actuaciones en directo con vídeotestimonios de cantantes, directores de orquesta y directores de escena que no han podido desplazarse a Barcelona, entre los que figuran Plácido Domingo, Zubin Mehta, Roberto Alagna, Juan Diego Flórez, Richard Bonynge, Teresa Berganza, Ainhoa Arteta, Carlos Álvarez, Giancarlo del Monaco, James Conlon, Valery Gergiev, Pretty Yende, Nadine Sierra o Levy Sekgapane, entre otros, así como fragmentos de grabaciones de Montserrat Caballé.

El hilo conductor de la velada será una figurada entrevista con la soprano, que se intercalará entre las actuaciones en directo y en la que Caballé habla de sus inicios, de sus maestros, de la música, de sus problemas con el peso, de Josep Carreras, Joan Pons, Maria Callas, Conxita Badia y Freddie Mercury.

Las actuaciones en directo empezarán con el tenor Josep Carreras, que interpretará Dicintencello Vuie del compositor italiano Rodolfo Falvo. Le seguirán otros dos buenos amigos de Caballé, el tenor Jaime Aragall, que cantará Non ti scordar di me de Ernesto de Curtis, y el barítono Juan Pons con el aria «Nulla! Silenzio!» de Il tabarro de Puccini.

El concierto seguirá con intérpretes de generaciones posteriores a Montserrat Caballé pero próximas a su entorno, como la soprano Begoña Alberdi y el tenor Carlos Cosías que interpretarán el dúo de La Traviata «Un dì felice, eterea», mientras Anthony Harutian, último discípulo de la la soprano, cantará el aria de Rinaldo de Händel «Lascia ch’io pianga». Y el cantante italiano Albano, que cantó en algunas veladas musicales con la soprano, entre ellas una en el Festival de Peralada de 2011, interpretará Mattino de Leoncavallo acompañado por el director Alterisio Paoletti.

La soprano María Gallego y el tenor Josep Bros dedicarán a Caballé el dúo de Faust «Il se fait tard, adieu». María Gallego debutó en el Liceu en 1986 cantando junto a la soprano barcelonesa Armide de Glück y en 1989 La Fiamma de Respighi. Les seguirá el tenor Jordi Galán, discípulo de la soprano, que interpreta el aria «Je crois entendre encore» de Les pêcheurs de perles de Bizet. Y cerrarán la velada dos jóvenes ganadores del Concurso Internacional de Canto Montserrat Caballé, la mezzosoprano italiana Agostina Smimmero y el tenor neozelandés de origen samoano Pene Pati. Smimmero interpretará el aria de La Gioconda  «Voce di donna» y Pati, «Ah! Lève-toi, soleil» de Roméo et Juliette de Gounod.

Una hora y media antes del inicio del concierto, a las 18.30, en el salón de los espejos del Liceu el Ayuntamiento de Barcelona hará entrega a Montserrat Caballé a título póstumo la Medalla de Oro de la Ciudad que el consistorio aprobó otorgarle en 23 de noviembre pasado.