Amics del Liceu presenta su libro de la Temporada del Liceu 2020-21

El artista Josep Riera i Aragó ha sido el encargado de crear las obras que ilustran el curso liceísta

08 / 10 / 2020 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Riera Josep Riera i Aragó en la presentación del libro de Amics del Liceu en la galería Marlborough de Barcelona © Amics del Liceu / Sara RIERA
Amics Liceu Portada del Libro de la Temporada del Liceu 2020-21 © Amics del Liceu

El libro Temporada de ópera del Gran Teatre del Liceu, creado por la asociación Amics del Liceu, viene editándose desde 1991 y es gratuito para los miembros de la asociación barcelonesa, aunque también puede comprarse en sus oficinas o en el propio coliseo barcelonés. El artista Josep Riera i Aragó es el encargado de crear una serie de obras inspiradas en los títulos operísticos de la temporada que ilustran esta publicación en su 29ª edición. Este maridaje entre ópera y arte se complementa con artículos de periodistas y divulgadores del género lírico como Javier Pérez Senz, Xavier Cester, Jaume Radigales, Antoni Colomer o Josep Subirà, junto a académicos y aficionados a la lírica como Edward Forman (Catedrático emérito de la Universidad de Bristol y especialista en Don Giovanni) o el deportista Pau Gasol, quienes ofrecen muy diferentes visiones sobre los títulos líricos del curso liceísta.

Riera Obra de Josep Riera i Aragó dedicada a 'La Bohème' © Amics del Liceu / Josep Riera Aragó
Riera Obra de Josep Riera i Aragó dedicada a 'La Traviata' © Amics del Liceu / Josep Riera Aragó

Las obras de arte originales de Riera se pueden ver en la galería de arte Marlborough (Enric Granados 68, Barcelona) durante el mes de octubre y partir del jueves 19 de noviembre y hasta el 30 de diciembre en el Balcón Foyer del Gran Teatre del Liceu, durante las funciones.

Desde 1991, se han encargado las ilustraciones a creadores de reconocido prestigio como Josep Guinovart, Albert Ràfols-Casamada, Gino Rubert, Guillermo Pérez Villalta, Alfons Borrell o los Premios Nacionales de Bellas Artes, Carmen Calvo y Luis Gordillo inspirándose en las óperas de cada curso operístico del Liceu.– ÓA