Amics del Liceu entregó los Premios de la crítica de la temporada 2021-22

Marina Rebeka, Matthias Goerne y Serena Sáenz fueron algunos de los galardonados en una gala celebrada en el Foyer del Gran Teatre del Liceu

29 / 05 / 2023 - Antoni COLOMER - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Amics del Liceu La Nit dels Amics © Amics del Liceu
Wozzeck Kentridge Liceu Matthias Goerne como Wozzeck en el Gran Teatre del Liceu © Gran Teatre del Liceu / A. BOFILL
Norma Rebeka Liceu Marina Rebeka como la papisa Norma en la producción de 'Norma' de Àlex Ollé © Gran Teatre del Liceu
Serena Sáenz La soprano Serena Sáenz © Gran Teatre del Liceu / Antoni BOFILL

En una gala celebrada en el Foyer del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, la asociación Amics del Liceu entregó los Premios de la Crítica que convoca la entidad liceísta a los artistas más destacados en el ámbito lírico que han desfilado por los escenarios catalanes durante la temporada 2021-22.

En una sala abarrotada por sus socios se desgranaron el pasado viernes 26, entre distintas actuaciones, los ya tradicionales galardones que otorga Amics del Liceu. Unos premios que, en esta edición, recayeron en la soprano Serena Sáenz (Premio al cantante revelación) por sus actuaciones en Lucia di Lammermoor y Don Pasquale y el contratenor Franco Fagioli (Premio al mejor cantante en recital o concierto) por su concierto en el Palau de la Música. La soprano Marina Rebeka se llevó el Premio a la mejor cantante femenina por su encarnación de Norma mientras que el barítono Matthias Goerne, que actualmente está interpretando el rol de Amfortas en el Parsifal del Liceu, subió al escenario para agradecer el Premio al mejor cantante masculino por su participación en las producciones de War Requiem y Wozzeck.

Pelléas et Mélisande fue el espectáculo triunfador de la temporada 2021-22 según la crítica catalana pues se llevó el Premio a la mejor representación, el Premio al mejor director de escena (Àlex Ollé) y el de Mejor dirección musical, otorgado a Josep Pons por este título y también por Wozzeck. Además, el jurado concedió su Premio especial a «los teatros españoles en conjunto por su resiliencia durante la pandemia del Covid-19». La gala contó con actuaciones de los jóvenes Lluís Vergés (barítono) y Maria Isart (soprano), una magnífica Mercedes Gancedo que interpretó obras de Rossini, Guastavino y Lecuona y, como colofón, una Elena Pankratova (Kundry estos días en el Liceu) que arrasó con «Du bist der Lenz», de Die Walküre y «Voi lo sapete», de Cavalleria rusticana. Todos ellos acompañados al piano por Josep Buforn.

La nit dels amics, que fue presentada por el periodista Enric Calpena, contó con la presencia de Jaume Graell, presidente de Amics del Liceu, quien estuvo acompañado de los miembros de la junta de la entidad lírica, así como de Víctor García de Gomar y Valentí Oviedo, director artístico y director general del Gran Teatre del Liceu respectivamente, quienes participaron en los discursos, así como el presidente del Patronato del coliseo barcelonés Salvador Alemany que estuvo departiendo con los representantes y socios de la entidad en la posterior copa ofrecida en la galería del Foyer, mientras disfrutaban de la exposición de magníficas fotografías del cronista visual del Liceu durante las últimas décadas, Antoni Bofill.– ÓA