NOTICIAS
ACTUALIDAD
Alemania se queda sin ópera hasta septiembre
El Gobierno de Angela Merkel prohíbe todos los espectáculos hasta el 31 de agosto para frenar el contagio del Covid 19
El Gobierno federal de Alemania presidido por Angela Merkel acordó este miércoles prohibir todos los eventos, incluidos conciertos y representaciones operísticas, hasta el 31 de agosto para frenar el contagio del Covid 19. Esta decisión de bajar el telón de los teatros deja a Alemania sin ópera como mínimo hasta septiembre, ya que la decisión puede ampliarse dependiendo de la evolución de los contagios en el país.
Las medidas tomadas en todo el mundo para frenar la expansión del coronavirus Covid 19 han provocado el aplazamiento y la cancelación de cientos de representaciones operísticas en todo el mundo. Alemania ha despejado este miércoles la incógnita sobre si en mayo o junio los teatros de ópera podrían reabrir sus puertas y si los festivales de verano podrían celebrarse.
Alemania canceló todos los eventos con público el pasado 11 de marzo y como mínimo los teatros permanecerán inactivos hasta 1 de septiembre. Con ello queda cancelada toda la programación que quedaba de las temporadas líricas de los teatros de ópera alemanes.
Además de los teatros de ópera, la medida que prohíbe representaciones afecta también a la cuarentena de festivales de verano que ofrecen ópera en Alemania, entre los que figuran el Festival de Bayreuth, que ya canceló la edición de 2020 el pasado 31 de marzo; el magnífico Festival de Ópera de Múnich, que ha anunciado su cancelación informando que buscará nuevas fechas para los estrenos de producciones y valorará si alguno de los eventos previstos puede realizarse y emitirse en streaming; el Festival Händel de Göttingen, que ya se canceló el pasado marzo y que celebraba este 2020 su centenario; el Festival Beethoven de Bonn afectado en su programación que conmemoraba el 250º aniversario del nacimiento de Beethoven; y el Festival Rossini de Wildbad, entre otros.
Esta bajada de telón afecta a miles cantantes en un país con el mayor número de teatros del mundo con programación estable y compañías líricas. Alemania cuenta con más de 80 teatros líricos repartidos por su geografía y es el país que más representaciones de ópera ofrece anualmente.
Desde que abrió el primer teatro lírico, en la Salvatorplatz de Múnich, en 1657, la ópera se ha convertido en uno de los pilares de la cultura alemana y atrae a millones de espectadores cada año. La Bayerische Staastoper, la Staatsoper Hamburg, la Staatsoper Unter den Liden y la Semperoper de Dresden figuran entre los mejores teatros líricos del mundo.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS