NOTICIAS
ACTUALIDAD
50º aniversario del debut de Plácido Domingo en el Teatro de La Zarzuela
El 14 de mayo de 1970 Domingo debutaba en su Madrid natal en el coliseo de la calle Jovellanos con 'La Gioconda' de Ponchielli
El cantante, director musical y gestor español Plácido Domingo ocupó la portada de abril de 2019 de ÓPERA ACTUAL como embajador universal de la zarzuela. Un género que ha difundido por todo el mundo con un gran cariño e ilusión y con el que siempre ha triunfado. La zarzuela fue su escuela de vida en su juventud en un arte en el que participaron sus padres como cantantes y directores de una compañía del género castizo y en el que él realizó sus primeros pasos como cantante.
Una fecha en mayúsculas en la carrera internacional de Plácido Domingo fue el 14 de mayo de 1970, cuando debutaba hace medio siglo en su ciudad natal con el personaje de Enzo Grimaldi de La Gioconda de Ponchielli. Él mismo ha relatado en varias ocasiones la emoción que sintió entonces con el éxito alcanzado en su presentación en Madrid en un coliseo que había preparado su participación para celebrar este 50º aniversario cantando el Vidal de Luisa Fernanda, hoy 14 de mayo de 2020, y mañana dirigiendo desde el foso la siguiente función de la zarzuela de Federico Moreno Torroba que está muy ligada a la vida del artista por la participación de sus padres en su compañía de zarzuela y por haber estrenado el propio Domingo algunas obras del género.
El homenaje que se le había preparado se fue al traste tras el anuncio del Ministerio de Cultura, el pasado mes de febrero, de que, «en solidaridad con las mujeres afectadas [por las acusaciones de acoso sexual efectuadas a Domingo] y haciendo efectiva esa responsabilidad reconocida por el artista», «toma la decisión de cancelar» su presencia «en las actuaciones previstas en el Teatro Nacional de La Zarzuela para el 14 y 15 de mayo próximos». A ello habría que sumar que finalmente, y debido a la crisis del coronavirus, se tuvieron que cancelar todas las funciones de dicho título ya que el coliseo madrileño permanece cerrado desde mediados de marzo y seguramente lo estará hasta el inicio de la próxima temporada.
La fecha, sin embargo, fue conmemorada como se merecía en el 25º aniversario de ese debut, en 1995, ocasión en la que se le organizó una Gala de Aniversario en el Teatro de La Zarzuela entonces dirigido por Emilio Sagi.
En aquel homenaje, que puede verse entero al final de esta noticia, estuvo acompañado por grandes cantantes españoles y tuvo una duración de unas dos horas y media, con una primera parte dedicada a la ópera y una segunda a la zarzuela, momento en que Plácido Domingo se dirigió a los espectadores desde el escenario.
El artista aprovechó la ocasión para dar las gracias a todos los organizadores de la Gala y a los cantantes y directores musicales que participaban, así como a Emilio Sagi, además de recordar a sus padres, el barítono Plácido Domingo Ferrer y la soprano Pepita Embil Etxaniz, a sus tíos y a los compositores Federico Moreno Torroba y Pablo Sorozábal y a otras personalidades del mundo de la zarzuela, además de a los críticos y aficionados.
Sobre el género de la zarzuela que Plácido Domingo ha defendido y divulgado siempre, comentaba: «Es algo que me vio casi nacer, algo que trato de llevar por todo el mundo. Aunque me dedique al mundo de la ópera, cuando realizo algún concierto en cualquier lugar del mundo, el público con la ópera reacciona muy bien pero cuando canto zarzuela no saben la reacción tan positiva que tienen, se sorprenden por escuchar una música tan extraordinaria que no entienden que se oiga más…».
Gala del 25º Aniversario
Por suerte dicha gala fue grabada y hoy en día todavía se puede disfrutar a pesar de una calidad de imagen bastante precaria. En ella intervino la Orquesta Sinfónica de Madrid dirigida por Arturo Tamayo y Miguel Roa. Además del tenor, participaron una muy destacada lista de intérpretes, la mayoría españoles o relacionados con el coliseo madrileño, como Ángeles Blancas Gulín, Yolanda Auyanet, Linda Mirabal, María José Montiel, Isabel Monar, Ana Rodrigo, Milagros Martín, Lola Casariego, Silvia Tro Santafé, Eteri Lamoris, Ainhoa Arteta, Verónica Villarroel, Manuel Lanza, José Julián Frontal, Miguel Ángel Zapater, Carlos Álvarez, Juan Lomba, Luis Dámaso y Antonio Ordoñez.
Si no le funciona el enlace al vídeo de más abajo, pulse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=a4y8Uu5BAhg&feature=emb_err_woyt.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS