Una gala lírica conmemora en Italia los 40 años sin Mario del Monaco

El Teatro Comunale Mario del Monaco de Treviso celebrará el 16 de octubre un concierto homenaje al gran tenor italiano con motivo del 40º aniversario de su fallecimiento

13 / 10 / 2022 - (Publicada en agosto 2022) Fernando SANS RIVIÈRE - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Del Monaco Otello Mario del Monaco como Otello
Del Monaco Callas Mario del Monaco junto a Maria Callas durante la grabación de 'Norma' con Tullio Serafin y la Orquesta de la RAI de Roma (1955)
Del Monaco Florencia 27 de Julio de 1915 nació en Florencia Mario del Monaco © Giancarlo del Monaco

Cuando se cumplen 40 años del fallecimiento de Mario del Monaco, el Teatro Comunale de Treviso que lleva su nombre, ha organizado una gala lírica en homenaje al legendario tenor que contará con grandes voces internacionales y la dirección del maestro Gianluca Martinenghi.

Una lluvia de estrellas para una leyenda de la lírica. A 40 años del fallecimiento del gran tenor italiano Mario del Monaco, el Teatro Comunale de Treviso (Italia) que lleva su nombre desde 2011, ha organizado la gala lírica Mario del Monaco, con dirección musical de Gianluca Martinenghi al frente de la Orquesta Regionale Filarmonia Veneta. Por ella desfilará un grupo de consagrados cantantes internacionales junto a los vencedores del 50º Concurso Internacional Toti dal Monte (indicados más abajo con *), quienes serán los protagonistas de esta velada que rinde homenaje al que está considerado como el más importante tenor dramático del siglo XX y cuya voz no ha tenido parangón hasta hoy. Participarán en la gala las sopranos Anna Pirozzi, Lana Kos, Francesca Pia Vitale* y la mezzosoprano Daniela Barcellona. En el apartado masculino se contará con los tenores Ramón Vargas, Walter Fraccaro y Davide Tuscano*; los barítonos Lucio Gallo, Vladimir Stoyanov y Elia Fabbian; y los bajos Roberto Scandiuzzi y Riccardo Zanellato.

Del Monaco, considerado como uno de los más grandes tenores de todos los tiempos, es hoy una figura de referencia en el panorama operístico internacional. Con una trayectoria impresionante desde los inicios de la década de 1940 hasta finales de la década de 1970, en su extraordinaria carrera pudo actuar en los teatros más importantes del mundo y eligió vivir en Treviso donde, hasta su muerte, se dedicó con pasión a la enseñanza.

Florentino de nacimiento pero treviseño de adopción, Mario del Monaco (Florencia 1915-Mestre 1982), había debutado en 1940 en Madama Butterfly en el Teatro Puccini de Milán. El punto de inflexión de su carrera se produjo en 1950 en el Teatro Colón de Buenos Aires con Otello de Verdi, papel al que su nombre ha quedado vinculado para siempre.

Pasó los últimos años en la espléndida villa de Lancenigo, cerca de Treviso, dedicándose a la enseñanza hasta su muerte en 1982. En Treviso Del Monaco actuó en Lucia di Lammermoor (1943), un año después en La Bohème dirigida por Narducci, en Tosca (1945) dirigida por Wolf-Ferrari, en 1948 en Carmen y en 1961 en Samson et Dalila dirigida por Ziino.

Del Monaco fue también un embajador de la cultura italiana en el mundo, demostrando que podía transportar la ópera desde los coliseos líricos hasta los medios de comunicación de la época. Haber vinculado el prestigio del Teatro Comunale de Treviso a un nombre con su carisma internacional reconocidos por todos, ha contribuido a aumentar la reputación y el conocimiento del coliseo italiano más allá de las fronteras del país transalpino.- ÓA