12 óperas en la temporada de cines de Rising Alternative

La principal distribuidora de ópera en cines en España propone ‘Turandot’ y ‘Don Quijote’ en directo desde la Opéra de Paris

26 / 09 / 2023 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
lucia scala Lisette Oropesa, protagonista de 'Lucia' © Teatro alla Scala / BRESCIA & AMISANO
giuliocesare-operaactual-dutchnationalopera (2) Una escena del nuevo montaje de 'Giulio Cesare in Egitto' de Calixto Bieito © Dutch National Opera / Monika RITTERSHAUS
turandot wilson El montaje de la 'Turandot' de Robert Wilson en el Teatro Real © Teatro Real / Javier DEL REAL

Empiezan las temporadas de los principales teatros líricos de Europa y, paralelamente, también el curso de títulos de ópera proyectados a la gran pantalla. La distribuidora Rising Alternative, en asociación con A Contracorriente Films, ofrece a los principales cines de España una interesante selección de propuestas operísticas en vivo y diferido provenientes de los mejores teatros de ópera del continente. 

La productora de cine A Contracorriente Films está asociada con Rising Alternative, la principal distribuidora de ópera en cine en España, la cual cada temporada programa títulos líricos en cines de todo el país llevando la ópera más allá de las paredes de los teatros en un gran esfuerzo por la divulgación del género. Este curso propone dos títulos desde el escenario de la Opéra de Paris en riguroso directo: Turandot podrá verse el 13 de noviembre en el montaje minimalista de Robert Wilson coproducido con el Teatro Real de Madrid en el que Sondra Radvanovsky será la protagonista acompañada de Brian Jagde como Calaf y Ermonela Jaho como Liù, todos bajo la batuta de Marco Armiliato. El 23 de mayo llegará el segundo título parisino en directo, una nueva producción de la hoy poco programada ópera de Massenet Don Quijote en un montaje concebido por Damiano Michieletto que contará con Marianne Crebassa e Ildar Abdrazakov como protagonistas.

Aparte de estos títulos en vivo, Rising Alternative también propone otros 10 títulos en diferido, los cuales llegarán a las salas de cine españolas entre noviembre y julio. Después de Turandot, el jueves 30 de noviembre se proyectará la grabación de 2022 de la producción de La flauta mágica proveniente del Festival de Salzburgo concebida por Lydia Steier, con Tarek Nazmi, Mauro Peter, Brenda Rae y Regula Mühlemann. En enero de 2024, se proyectará la esperada nueva producción de Don Carlo que inaugurará el próximo curso del Teatro allá Scala el 7 de diciembre. El regista español Lluís Pasqual dirigirá el montaje con un elenco de estrellas formado por Elina Garanca, Anna Netrebko, Luca Salsi y Francesco Meli. Después, Rising distribuirá en cines la grabación de la nueva producción de Calixto Bieito del Julio César händeliano que se estrenó en febrero de 2023 en Ámsterdam, seguido de dos títulos verdianos: la Aida de la Semperoper Dresden e Il trovatore del Teatro del Maggio Musicale de Florencia.

En abril se proyectará Lakmé de Delibes grabada en 2022 en la Opéra Comique parisina, con Sabine Devieilhe y Stéphane Degouten; mientras que en mayo llegará un Don Giovanni desde la Staatsoper Unter den Linden con la española Serena Sáenz, Premio ÓPERA ACTUAL 2023, en el reparto. Finalmente, en junio, tres óperas cerrarán la temporada de ópera en cines de Rising: la Lucia di Lammermoor del Teatro alla Scala con Lisette Oropesa y Juan Diego Flórez, una Turandot del San Carlo napolitano protagonizada nuevamente por Sondra Radvanovsky y la nueva producción de Rusalka que se estrenó en Milán en junio de 2023.– ÓA