ENTREVISTAS
Ópera XXI. Isamay Benavente, presidenta: "Trabajamos desde la colaboración, no en competencia"
La presidenta de Ópera XXI —que a partir de noviembre será también responsable del Teatro de La Zarzuela de Madrid tras dejar la dirección del Teatro Villamarta de Jerez—, esboza las líneas generales de esta organización que engloba a los 27 coliseos, temporadas y festivales de ópera y zarzuela más importantes de España. El trabajo en red, difundir la lírica y la colaboración con Iberoamérica son pilares fundamentales para la gestora.
Ella sabe —lo sabe bien— que sin querer ya ha hecho historia en el Teatro de La Zarzuela. En los 167 años de vida del coliseo lírico madrileño, será a partir del 1 de noviembre cuando por primera vez una mujer asuma su dirección. Ya era hora. Isamay Benavente también tiene claro que echará de menos el Teatro Villamarta de Jerez (lo ha dicho varias veces), ante el cual ha pasado los últimos 15 años. Y así, también sin quererlo, su nombramiento como directora del coliseo madrileño coincidirá con su etapa al frente de Ópera XXI, la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas estables de Ópera de España.
En febrero de 2005 se creó esta entidad representativa del sector lírico nacional que actualmente la conforman los 27 teatros, temporadas y festivales de ópera y zarzuela más importantes del país. “Ha sido un año tremendo en el que se ha ido precipitando todo”, afirma a ÓPERA ACTUAL para ponerse en situación. Lleva años, junto a otros compañeros de profesión, trabajando en la junta directiva de este organismo, que lo forman grandes, medianos y pequeños teatros “que representan la diversidad de nuestra lírica. Cuando me propusieron la presidencia lo viví como algo natural. Estaré dos años. Ópera XXI funciona muy bien y ha conseguido con los años grandes avances para sus asociados, sobre todo, durante el difícil periodo de la pandemia”, asegura…
Si quieres seguir leyendo, compra la revista, en papel o digital.
