ENTREVISTAS
Kazushi Ono, director artístico del NNTT: “Estamos felices de coproducir con el Teatro Real”
La temporada del New National Theatre de Tokio, que arranca en octubre, incluye un Simon Boccanegra coproducido con el Teatro Real de Madrid, una prueba más de la excelente relación que el coliseo tokiata, liderado por Kazushi Ono, posee con coliseos españoles.
Cuando estuvo al mando de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) hasta mayo de 2022, el maestro Kazushi Ono no ocultó su debilidad por el repertorio lírico. En 2019 llevó a la orquesta catalana, para interpretar Turandot en un montaje de La Fura dels Baus, al New National Theatre de Tokio (NNTT), del que actualmente es su director artístico. “La OBC es muy buena y posee un amplio repertorio. Una orquesta de nivel internacional que con el componente cultural del sur europeo puede ejercitarse tanto en el repertorio sinfónico como en el dramático”. En esa ocasión Ono lideró una gira del conjunto por otras ciudades del país, que recuerda con cariño. “Cuando estuvimos en el Biwako Hall de la región de Shiga, muy cercana a Kyoto, y dado que ese teatro está muy cerca del lago Biwako, nos dimos un paseo. Pudimos presenciar dos bellísimos arco iris y brindamos en el barco con champán. Hubiera podido decirse que aquellos efectos atmosféricos parecían reflejar la música que interpretamos. Es un recuerdo muy grato para mí y espero que también lo sea para Los músicos”.
Su colaboración con entidades musicales españolas vuelve a hacerse patente en la programación del NNTT en este curso que ahora comienza, que incluye una coproducción de Simon Boccanegra con el Teatro Real de Madrid.

Kazushi Ono junto a Àlex Ollé durante los ensayos de 'Turandot' en Tokio
ÓA: ¿Cuál será el contenido de la temporada 2023-24 que empezará en octubre?
K. O: La temporada tendrá dos nuevas producciones. Una de ellas será doble, con Suor Angelica de Puccini y L’enfant et les sortilèges de Ravel. La dirección irá a cargo de Ryusuke Numajiri y la regia será de Jun Aguni. Como protagonistas tendremos a Chiara Isotton, Marianna Pizzolato y Chloé Briot. La otra nueva producción será el Simon Boccanegra de Verdi que dirigiré yo mismo y que escénicamente firmará Pierre Audi, ópera que se representará en el NNTT por vez primera. La escenografía será de Anish Kapoor, un reconocido artista contemporáneo y el papel titular será cantado por Roberto Frontali. La ópera tiene una trama un tanto complicada que no solo implica al clásico triángulo, sino que además incluye enemistades políticas y la relación entre padre e hija, un aspecto importante en las óperas de Verdi —y no solo en Rigoletto—, además de la existente entre los dos jóvenes protagonistas. Esta producción, que nace en Tokio, será compartida con el Teatro Real de Madrid, a cuyo director artístico, Joan Matabosch, conozco desde que ocupaba ese mismo cargo en el Liceu de Barcelona; se ha mostrado muy interesado con la propuesta y me sentiré muy satisfecho si la propuesta también gusta en Madrid, donde espero poder colaborar en otras ocasiones con otros montajes. La otra producción importante de esta temporada será la de Tristan und Isolde, título que se ha hecho una sola vez en 13 años y que contará con dirección escénica de David McVicar, conmigo en el podio.
ÓA: Esta producción de la ópera de Wagner tuvo un gran éxito en 2011. ¿Con qué reparto contará en esta ocasión?
K. O.: Eva-Maria Westbroek, una cantante wagneriana de nivel mundial, cantará el papel de Isolde al lado del tenor Torsten Kerl, otro importante cantante especializado en la obra de este compositor. Junto a ellos estará el Rey Marke de Wilhelm Schwinghammer, el Kurwenal de Egils Silins y la Brangäne de Mihoko Fujimura, que seguro que conformarán un reparto ideal. Los demás títulos de la temporada figuran entre los más amados del público del NNTT, como Die Fledermaus, Evgeni Onegin, un Don Pasquale con Michele Pertusi, un Così fan tutte que cantará entre otros el tenor Joel Prieto nacido en Madrid y criado en Puerto Rico, además de La Traviata con Eri Nakamura y una Tosca que dirigirá el maestro Maurizio Benini.

Con 'La Bohème' concluyó la temporada lírica del coliseo nipón
ÓA: ¿Cómo describiría la temporada del NNTT que acaba de terminar con La Bohème?
K. O.: Diría que ha concluido de manera brillante. Con esta temporada son ya 25 las contabilizadas por el NNTT, esta última inaugurada con un Giulio Cesare de Händel con dirección de Rinaldo Alessandrini y versión escénica de Laurent Pelly. Se trataba de la misma producción que teníamos anunciada cuando tuvimos que paralizar las actividades por la pandemia, suspendiendo unos ensayos que estaban ya en su última fase y mandando a todos los intérpretes a casa. Aunque no podemos afirmar que la pandemia haya desaparecido totalmente, en esta misma temporada hemos podido presentar Aida y La Bohème con normalidad, incluyendo la actuación del coro y el coro infantil, con puestas en escena sin limitaciones de distancia. Por otra parte, pude dirigir Boris Godunov en una nueva producción creada en Tokio con dirección escénica de Mariusz Trelinski que en mi opinión incluía un claro mensaje desde el punto de vista de la política actual. Estoy convencido de que las óperas que hoy en día se ponen en escena deben corresponder al espíritu de las cosas que suceden actualmente en el mundo. Por otra parte, es cierto que la ópera forma parte de una realidad artística del pasado que no hay que olvidar. Creo que es importante considerarlo así en la gestión de un teatro lírico para asegurar su propio futuro artístico.
ÓA: ¿Cuáles son sus futuros compromisos en Europa?
K. O.: En septiembre estaré en La Monnaie de Bruselas para dirigir el estreno absoluto de una ópera, Cassandra, de Bernard Foccroulle. Tengo otros conciertos previstos con la Filarmónica de Bruselas, de la que también soy director, y volveré a Barcelona para dirigir de nuevo a la OBC, ocasión que espero encantado porque me gusta mucho la ciudad. En los próximos años tengo previstas bastantes actuaciones operísticas en Francia y Alemania. Me encanta lo que hago, pero el tiempo no da para todo…– ÓA
ENTREVISTAS RELACIONADAS