ENTREVISTAS

Jakub Józef Orlinski: "El amor es el sentimiento con más sustancia, una sola emoción con contrastes infinitos"

06 / 11 / 2019 - Aniol COSTA-PAU - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Jakub Józef Orlinski El contratenor Jakub Józef Orlinski © Warner Classics / Jiyang CHEN
Jakub Józef Orlinski El contratenor Jakub Józef Orlinski © Warner Classics / Horonata KARAPUDA

No es frecuente en el mundo de la música clásica y la ópera encontrarse con una aparición tan fulgurante, ecléctica y transgresora como la del contratenor polaco Jakub Józef Orlinski que, a sus 29 años, además de haber cautivado con un talento musical incuestionable, también se ha hecho famoso por ser un fanático del skate y del breakdance y por sus posados de modelo. Este mes presenta su nuevo disco, Facce d’amore, cuya crítica adelanta ÓA en exclusiva.

En 2018 la discográfica Erato del grupo Warner Classics, fascinada por la presencia y la voz del contratenor polaco Jakub Józef Orlinski, decidió editar su primer disco en solitario; el resultado fue el exitoso Anima sacra, un programa diseñado conjuntamente con el musicólogo Yannis François y con el acompañamiento del conjunto Il Pomo d’Oro de Maxim Emelyanychev. Ahora, un año después, los mismos protagonistas se reúnen de nuevo para firmar Facce d’amore (enlace crítica ÓA), un nuevo disco que se estrena este mes de noviembre y que se presentará en España el 16 de diciembre en el Palau de la Música Catalana y el 16 de abril en Oviedo

ÓPERA ACTUAL: ¿Está contento y satisfecho con el resultado del álbum?

Jakub Józef ORLINSKI: Muchísimo. El resultado final es magnífico, tanto la parte musical como el diseño. Soy una persona muy perfeccionista y, en efecto, siempre se puede mejorar, pero aún así estoy realmente contento con el producto.

Ó. A.: El hilo que aúna las 18 piezas del disco es el amor, desde el sufrimiento y la pérdida hasta la felicidad y el éxtasis que provoca. Por qué ha escogido esta temática?

J. J. O.: Justamente por esa mutabilidad. El amor es el sentimiento con más sustancia, porque es una sola emoción pero a la vez contiene contrastes infinitos y el disco quiere subrayar este aspecto. En resumen, Facce d’amore es un viaje por el amor en el Barroco expresado desde perspectivas totalmente opuestas.

Ó. A.: Como hizo en Anima sacra, esta selección de arias la realizó de la mano del musicólogo Yannis François. ¿Qué supuso este trabajo?

J. J. O.: Fue fantástico trabajar otra vez con Yannis François: buscábamos que la selección reflejara toda la evolución del Barroco, que fuera un cuadro musical de todo el período, desde los primeros compositores como Bononcini hasta clásicos como Händel. Además, después de trabajar juntos en el álbum anterior, François conoce perfectamente mi voz y nos entendemos a la primera con más rapidez.

Cubierta del disco 'Facce d'amore'

Ó. A.: También repite con el conjunto Il Pomo d’Oro, dirigido por Maxim Emelyanychev.

J. J. O.: Es magnífico trabajar con músicos que siempre quieren dar lo mejor de sí para conseguir el mejor resultado posible. Durante la grabación se respiraba una energía mágica y una atmósfera muy agradable que sin duda repercute positivamente en el resultado final. Maxim Emelynanychev, a parte de ser un director y un músico fenomenal, no es en absoluto dogmático y cerrado con sus planteamientos, sino que siempre estaba abierto a incorporar y probar mis ideas. Me siento muy afortunado.

Ó. A.: ¿Tienen la intención de seguir colaborando juntos?

J. J. O.: Sin duda alguna. Ahora tenemos programados muchos tours y conciertos de la gira del disco, pero seguro que este no será el último proyecto que realizaremos.

Ó. A.: En relación a la ópera, ¿cuáles son los papeles operísticos que suele interpretar?

J. J. O.: Ahora estoy haciendo Cyrus en el oratorio de Händel Belshazzar en la Opernhaus de Zúrich. Evidentemente, para un contratenor hay personajes míticos como el Sesto de Giulio Cesare, pero, sin embargo, no tengo ningún rol preferido. Me gustaría poder llegar a interpretar muchas óperas diferentes para desarrollar así mis cualidades al máximo y explorar mi personalidad.

Jakub Józef Orlinski regresará a España en diciembre. «El año pasado ya actué en España y este diciembre vuelvo. Actuaré, por ejemplo, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona y en abril en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo presentando este nuevo trabajo. En relación a las óperas, de momento no tengo programada ninguna actuación. Tendrán que invitarme».– ÓA