ENTREVISTAS

Éric Vigié, director de la Ópera de Lausana: "Dejo un teatro con una organización ejemplar"

05 / 09 / 2022 - Albert GARRIGA - Tiempo de lectura: 5 min

Print Friendly, PDF & Email
Opéra Lausanne Opéra Lausanne © Opéra Lausanne / Adrien BARAKAT
Vigie Lausanne Eric Vigié director de la Opéra de Lausanne © Opéra de Lausanne / Mathilde OLMI
Índice-Especial-Temporada-22-23

El máximo responsable de la Opéra de Lausanne inicia su 18ª temporada con la ilusión de haber podido recuperar los proyectos aplazados durante la pandemia y con el anuncio de su partida en 2024, cuando terminen sus 20 años frente al teatro. La temporada 2022-2023 cuenta con óperas del repertorio, recuperaciones históricas y un estreno absoluto. Un curso que cierra un ciclo en el que Éric Vigié ha podido celebrar el 150º aniversario del coliseo suizo.

El curso que Éric Vigié pone en marcha esta temporada equilibra rarezas, como Le ­­Domino­­ Noir, con estrenos absolutos como el de Davel con títulos de repertorio como Norma o L’elisir d’amore. El director de la Opéra de Lausanne (Suiza) tiene claras cuáles son sus prioridades a la hora de programar: “Son casi siempre las mismas, especialmente si tengo la responsabilidad financiera del teatro”, asegura a ÓPERA ACTUAL. “Hay que equilibrar los gastos artísticos con el dinero público o privado a disposición, y pensar cómo nuestro público seguirá la propuesta artística. Nosotros funcionamos como fundación privada, y hay que presentar déficit cero cada final de temporada, por lo que en la programación intentamos equilibrar  títulos para el gran público y obras menos conocidas, pero de calidad musical y escénica equivalente”.

ÓPERA ACTUAL: Después de dos años de retraso del estreno, ¿cuál ha sido el proceso de gestación de Davel?

Éric VIGIÉ: Durante el confinamiento pudimos reunir a los solistas, la orquesta y el compositor para trabajar sobre la música y corregir el material. Esto fue muy útil, ahorrando así tiempo para el montaje en enero próximo. El proyecto fue presentado hace poco menos de tres años y hay una gran expectación, ya que por casualidad, en 2023 se cumplen 300 años de la ejecución del Mayor Davel, figura histórica y precursora de la independencia del Cantón de Vaud…Y estoy muy feliz de rehabilitar la figura de este héroe olvidado. Continúa…*

* Puedes seguir leyendo este artículo GRATIS en el suplemento Especial Temporada Lírica Española 2022-2023