ENTREVISTAS
Christa Ludwig, una llama perdurable
Fue llamada con razón “uno de los faros de nuestro tiempo, una llama perdurable” por el escritor inglés y especialista en voces John Steane. A lo largo de 50 años de carrera, esta prominente mezzosoprano fallecida hace un año, debutó en 1946 y mantuvo hasta la década de 1990 su actividad y su distinción tanto en las salas de concierto como en los escenarios operísticos que, como hija de dos profesionales de la escena, constituirían para ella su hogar espiritual.
Era hija de cantantes. La madre de Christa Ludwig (Berlín, 16 de marzo de 1928-Klosterneuburg, Austria, 24 de abril de 2021) era la también mezzosoprano Eugenie Besalla, que había cantado Elektra con Herbert Von Karajan en Aquisgrán antes de la Segunda Guerra mundial. Su padre, Anton Ludwig, había empezado como barítono antes de convertirse en el primer tenor de la Volksoper de Viena, llegando a cantar durante 21 años en la Metropolitan Opera de Nueva York para culminar como director de escena e Intendant en Aquisgrán. También había cantado con Karajan, a quien Christa Ludwig conocía desde los siete años.
El ser una “cantante de segunda generación”, según sus propias palabras, le fue de gran ayuda no solo por la formación que recibía en casa, sino porque “así podía aprender de los errores de la generación anterior”. Su madre había visto arruinada su voz al alternar los papeles de mezzo con los de soprano sin atender al debido reposo entre unos y otros, una lección que su hija nunca olvidaría. “Siempre cuidé mucho mi voz”, explica Christa Ludwig. “Mi única maestra fue mi madre, que no solo me enseñó los rudimentos del canto, sino que insistió en que yo aprendiera a tocar el piano, la flauta y el violoncelo, además de darme un conocimiento básico de teoría musical. También me advirtió de los peligros para un joven cantante que aborda grandes papeles o las actuaciones en grandes teatros antes de tiempo”.
* Si quiere seguir leyendo este artículo puede hacerlo comprando este número, suscribiéndose a la revista en papel o comprando la versión digital