ENTREVISTAS
Annalisa Stroppa, mezzosoprano: "Es un honor inaugurar el Festival Donizetti con 'La Favorite'"
Su carrera y evolución vocal ha llevado a esta mezzosoprano italiana a un punto de madurez que la ha convertido en uno de los referentes de su cuerda y de su repertorio. Tras brillar en Mozart y Rossini, transitó hacia grandes roles como Adalgisa o Carmen con el aplauso de público y crítica. Con paso firme y antes de debutar el rol de Laura Adorno de La Gioconda en Las Palmas de Gran Canaria, ahora aborda el reto de La Favorite en la capital mundial donizettiana, el Donizetti Opera Festival de Bérgamo, certamen que, entre el 17 y el 27 de noviembre, también ofrece Chiara e Serafina y L’ajo nell’imbarazzo, dos óperas desconocidas del célebre compositor bergamasco.
Nací en Brescia (Italia), a pocos kilómetros de Bérgamo, donde estudié y me formé, por eso inaugurar el Festival Donizetti es muy especial, porque he vivido mucho tiempo en esta bellísima ciudad. Aquí cursé mis estudios y recuerdo que, en el trayecto diario hacia la universidad, pasaba por delante del Teatro Donizetti y pensaba si algún día tendría el honor y el placer de cantar en él. Por todo eso, debutar un papel tan importante como Léonor de La favorite (La favorita) en este teatro e inaugurar el festival es un sueño hecho realidad.
Aunque en mi familia no hay antecedentes musicales, desde muy pequeña escuchaba en casa de mis abuelos los discos de los Tres Tenores o de Mario del Monaco, y me fascinaban. Cantaba todo el repertorio de Carreras, Domingo y Pavarotti y aún conservo un vídeo, de cuando tenía ocho años, con mis trenzas y zapatitos de gala, cantando en una boda “Un amore così grande” de Ferelli. O sea que mi vocación nació muy pronto y mi familia me apoyó en todo momento.
La favorite es una obra especial para mí porque precisamente me gradué cantando “O mio Fernando”. Además, me siento feliz porque creo que el debut llega en un momento óptimo de mi evolución vocal, tras cantar tanto Mozart como Rossini y Bellini. En Bérgamo interpretaré la versión original en francés e integral de La favorite, con el añadido de la cabaletta posterior al dúo con Alphonse. Es un papel vocalmente muy complejo, de connotaciones casi verdianas, que requiere gran resistencia. Lo estrenó Rosine Stoltz, heredera de Cornélie Falcon, que da nombre a un tipo de tesitura amplísima que corresponde al de Léonor.

Annalisa Stroppa como Adalgisa en 'Norma', en el Teatro Regio de Turín (2022)
En los ensayos, junto a la regista Valentina Carrasco y al maestro Riccardo Frizza, estoy profundizando en el perfil del personaje y en sus fragilidades; siempre he percibido a Léonore como un ser muy atormentado. En casi ningún momento de la obra vive un instante de felicidad o de paz; es una mujer prisionera de un destino que no puede manifestar, y menos aún vivir, una pasión amorosa que la consume. Creo que el sufrimiento del propio Donizetti al final de su vida se trasluce en esta ópera.
Siempre he procurado ser muy prudente en mi evolución vocal, aunque percibo que mi instrumento va ganando en amplitud. He ido incluyendo en mi repertorio roles verdianos de perfil lírico como Fenena de Nabucco o, más recientemente, Preziosilla, de La forza del destino, una obra en la que veo muchas conexiones con La favorite. Creo que el siguiente paso ideal, si pudiese escoger, sería Cuniza, de Oberto, la primera ópera de Verdi y reconozco que, con el tiempo, me gustaría interpretar el rol de Eboli en Don Carlo. Como también sueño con cantar la Charlotte de Werther, que espero me ofrezcan pronto. Por otra parte, en breve debutaré Laura Adorno, de La Gioconda en Las Palmas de Gran Canaria.
En cierto modo mi carrera está marcada por personajes españoles. Rosina, de Il barbiere di Siviglia fue clave en mis inicios y qué decir de Carmen, un mito universal. Pero también adoro el rol de Preziosilla, que debuté dirigida por Carlus Padrissa (La Fura dels Baus) y que veo como una líder de increíble coraje y carisma. ¡Y ahora llega Léonore, otra española! Siempre he adorado España, que considero mi segunda patria.– ÓA
ENTREVISTAS RELACIONADAS