CRÍTICAS
INTERNACIONAL
Warlikowski debuta en Italia con Janácek
Roma
Teatro dell'Opera di Roma
Janácek: DE LA CASA DE LOS MUERTOS
Mark S. Doss, Stefan Margita, Pascal Charbonneau, Erin Caves, Lukas Zeman, Julian Hubbard, Clive Bayley, Marcello Nardis, Alex Jenis. Dirección musical: Dmitry Matvienko. Dirección de escena: Krzystof Warlikowski. 28 de mayo 2023.
Este montaje de Desde la casa de los muertos, visto por vez primera en Londres en 2018, suponía el debut en Italia de Krzystof Warlikowski como director de escena de una ópera. La interpretación de los cantantes, perfectamente calculada y realizada con todo detalle, como pocas veces se da, revelaría la mano de un gran regista, pero, por otro lado, la puesta en escena suscitaría dudas. El traslado de la acción desde un campo de trabajo siberiano de principios del siglo XIX a una cárcel estadounidense en la actualidad insiste en el tipo de actualizaciones que hoy constituyen ya una regla, pero que ya no escandalizan. El problema radica en que Warlikowski, quizá para contrarrestar la inexistencia de una auténtica acción, llena la escena de movimiento continuo y de exagerada gestualidad que llega casi a la caricatura en el caso del protagonismo de la break dance. Todo ello entra en conflicto con el carácter de la obra, que no se basa en el movimiento, sino en la monótona vida carcelaria.
Paradójicamente, Warlikowski desaprovecha los únicos momentos que imprimen acción a esta atmósfera sombría e inmovilizada. Uno de ellos es la descoyuntada interpretación del Don Giovanni por parte de los presos y el otro es la simbólica liberación en el final de la obra del águila que mantenían encadenada, situación que del director de escena resuelve con la figura de un jugador de baloncesto que tras muchos esfuerzos consigue encestar la pelota. Cualquier comentario aquí sería superfluo. También fue suya la elección de hacer representar la obra sin pausas, transformando así los tres sintéticos actos de poco más de media hora en uno solo, prolijo y de duración wagneriana.
Desde la casa de los muertos es una ópera coral cuyos numerosos personajes aparecen solo esporádicamente para volver a reintegrarse en el grupo, porque las verdaderas protagonistas son la soledad, la rabia y la desesperación en esta vida carcelaria y no los protagonistas. Habría que citar a todos estos últimos porque se significaron como perfectos cantantes-actores, pero por razones de espacio habrá que limitarse a Mark S. Doss (Gorianchikov), Stefan Margita (Filka), Pascal Charbonneau (Alieja), Erin Caves (El gran prisionero), Lukas Zeman (El pequeño prisionero), Julian Hubbard (Skuratov), Marcello Nardis (Kedril), Alex Jenis (Don Giovanni) y Clive Bayley (director de la cárcel). Su cometido principal se desarrollaba en forma de declamado, difícil por entonación y por ritmo, y correspondía fundamentalmente a la orquesta ilustrar la atmósfera de la vida carcelaria.
Fue la orquesta, por tanto, la verdadera protagonista del evento, dirigida por un Dmitry Matvienko con una sorprendente madurez dada su juventud. La orquesta del Teatro dell’Opera y el coro (en sus pocas pero comprometidas intervenciones) se mostraron impecables. * Mauro MARIANI, corresponsal en Roma de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS