Vivaldi salvado por YouTube

Sevilla

30 / 03 / 2021 - Ismael G. CABRAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Argippo femás Una escena del concierto sin público en la sala © FeMÀS
Argippo Femás Delphine Galou junto con Luigi de Donato © FeMÀS
Argippo FEMÀS Vivica Genaux junto con Marie Lys, © FeMÀS

Festival de Música Antigua de Sevilla

Vivaldi y otros: ARGIPPO

Versión de concierto en 'streaming'

Vivica Genaux, Marie Lys, Giuseppina Bridelli, Luigi de Donato, Delphine Galou. Europa Galante. Dirección: Fabio Biondi. Teatro de La Maestranza, 27 de marzo de 2021.

No importa excesivamente qué es exactamente Argippo, si una ópera en el sentido estricto de la palabra que añadir a las ya catalogadas o un pasticcio a partir de músicas rescatadas del propio compositor y desperdigadas aquí y allá. Lo cierto es que Fabio Biondi y sus huestes de Europa Galante han grabado en disco y ahora interpretan en concierto una obra que, en no poca medida, es novedad absoluta. Y a tenor de los resultados Argippo contiene la suficiente gran música como para trascender la arqueología musicológica y encontrar acomodo en el repertorio frecuentado de Vivaldi. O eso espera el espectador.

"Todas las capacidades dramáticas, expresivas y, sobre todo, vocales de Vivica Genaux salieron a relucir en unas intervenciones en las que alternó pirotecnia canora a raudales y una expresión muy medida de los afectos"

Seguramente lo de menos sea el libreto de Sebastiano Biancardi, otra muestra más de la fascinación y el exotismo que representaba Oriente para la Europa de los siglos XVII y XVIII. El Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) y el Teatro de La Maestranza, no obstante, tuvieron a bien no privar a los espectadores del subtitulado en la esforzadísima acogida en su escenario de los músicos italianos. Porque este Argippo se acabó ofreciendo, el pasado 27 de marzo, a puerta cerrada y mediante streaming. La razón, a estas alturas, es fácilmente predecible, la emergencia sanitaria obligó hace unos días al teatro sevillano a reducir a 200 butacas el aforo, una medida inviable que ha obligado a clausurar una vez más (en principio por dos semanas) la actividad en su interior. Se salvaba así in extremis este programa que llegaba en coproducción con el FeMÀS y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).

Qué pérdida no haber podido disfrutar, en el directo, del recital de canto que impartió Vivica Genaux (Argippo). Todas sus capacidades dramáticas, expresivas y, sobre todo, vocales salieron a relucir en unas intervenciones en las que alternó pirotecnia canora a raudales y una expresión muy medida de los afectos. Hubo incluso un sentido belcantismo (tómese con prudencia el término) en las arias da capo, en las que Genaux como el protagonista de la obra volvía sobre lo andado con un sentido menos torrencial, más efectivamente lírico. Marie Lys interpretó a la esposa de Argippo con gran sentido de las agilidades y una proyección que, al menos a través de la realización técnica del streaming, se admiraba rotunda. A Luigi di Donato le tocó en su rol transmitir angustia y dolor, y aunque su papel resulta menos lustroso lo defendió con convicción. A Delphine Galou hubiese gustado escucharla más, pero tiene aquí las arias que tiene. Finalmente, la mezzo Giuseppina Bridelli hizo gala de una expresividad muy personal, con una voz que sin tener un timbre especialmente destacado, fue un dechado de naturalidad e intención. Biondi dirigió a su grupo italiano con los cánones que imperan en este barroco, armonías refulgentes, finales precipitados y tiempos acelerados.