Varduhi Abrahamyan: RHAPSODY

CD

01 / 04 / 2021 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email

ABRAHAMYAN, Varduhi

Rhapsody

Selección ÓPERA ACTUAL

Obras de Rossini, Gluck, Brahms, Gounod, Saint-Saëns, Meyerbeer y Komitas. Les Musiciens du Prince-Monaco. Dirección: Gianluca Capuano. Decca 485 0862. 1 CD. 2021.

La voz prodigiosa y aterciopelada de la mezzo franco-armenia Varduhi Abrahamyan (ver entrevista con ÓA) ha quedado plasmada para la posteridad en Rhapsody, su primer disco en solitario, dedicado a Pauline Viardot-García. Se trata de un trabajo realizado para el sello Decca bajo el patrocinio y la producción ejecutiva nada menos que de Cecilia Bartoli; este es el segundo CD, tras El Contrabandista de Javier Camarena, que lanza al mercado la Cecilia Bartoli Music Foundation bajo la prestigiosa etiqueta de Universal Music.

"Las posibilidades canoras y expresivas de esta fascinante mezzosoprano se ven en toda su versatilidad en obras como la 'Rapsodia para contralto' de Brahms"

El poderío en el virtuosismo belcantista de Abrahamyan se pone de manifiesto con su impresionante dominio de piezas como «Amour, viens rendre à mon âme» del Orphée et Eurydice de Gluck –en una transcripción de Berlioz y Saint-Saëns para Viardot–, construyendo un discurso tan florido y dramáticamente más electrizante incluso que el que suele alcanzar su mentora. Bartoli la acompaña en «E nel fatal conflitto di amore e di dover… Vivere io non potrò» de La donna del lago, como una Elena inmaculada al lado del fantástico Malcolm de Abrahamyan, quien impone su capacidad para el ornamento y control del fiato también en la escena «Mura felici… Elena! oh tu, che chiamo! Oh quante lagrime finor versai» de la misma obra de Rossini. Pero este disco no va solo de bel canto romántico, ni mucho menos. Las posibilidades canoras y expresivas de esta fascinante mezzosoprano se ven en toda su versatilidad en obras como la Rapsodia para contralto de Brahms –estrenada por Viardot– o en las arias de Sapho (Gounod), Dalila y Fidès de Le Prophète de Meyerbeer. El disco se despide con la canción tradicional armenia Krunk (La grulla).

Acompañada en este viaje por el Ensemble vocale Il canto di Orfeo (en Brahms) y por Les Musiciens du Prince-Monaco dirigidos por Gianluca Capuano –con instrumentos originales– que además pueden lucirse en la orientalista Bacchanale del Samson de Saint-Saëns, que en el disco antecede a la arrebatadora versión de «Mon coeur s’ouvre à ta voix» que la mezzo cincela con pasión y preciosismo.

Comprar: