Una 'Traviata' con un trío memorable

Las Palmas de Gran Canaria

22 / 10 / 2020 - Cayetano SÁNCHEZ - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Jessica Pratt, aclamada como Violetta, frente al maravilloso Alfredo de Celso Albelo © ACO / Nacho GONZÁLEZ
Ludovic Tézier completaba un trío protagonista de gran nivel © ACO / Nacho GONZÁLEZ
Una escena de la producción de 'La Traviata' de Alfonso Romero © ACO / Nacho GONZÁLEZ

Ópera de Las Palmas

Verdi: LA TRAVIATA

Nueva producción

Jessica Pratt, Celso Albelo, Ludovic Tézier, Andrea Gens, Gabriel Álvarez, Fernando Campero, Nora Carrasco, Stefano Palatchi, Isaac Galán, Iván Figueira. Dirección: Rafel Sánchez-Araña. Dirección de escena: Alfonso Romero. Auditorio Alfredo Kraus, 20 de octubre de 2020.

Con todas las medidas de seguridad que la Covid-19 demanda, se reanudó la 53º Temporada de Ópera Alfredo Kraus de los Amigos Canarios de la Ópera en Las Palmas de Gran Canaria, suspendida el pasado mes de marzo. Para ello se optó como sede, en lugar del tradicional Teatro Pérez Galdós, por el Auditorio Alfredo Kraus que dispone de más capacidad, pero que está diseñado para conciertos y no para acoger teatro musical. Con acierto y buenas ideas, la propuesta escénica de Alfonso Romero dispuso de un escenario en distintos niveles, cuyo espacio central era un cubo en el que transcurría la mayor parte de la acción. Hasta aquí todo perfecto. El problema, y grueso, fue la incesante proyección de imágenes en el fondo de la escena aparentemente anacrónicas y sin relación con el drama, pues más parecían fondos de pantalla. Remató el desacierto en este aspecto el hecho de que estaban en continuo movimiento, ya sea a modo zoom y en círculos, los que, además de distraer, incluso provocaban mareos. En el último acto se impusieron imágenes viradas al rojo junto a un charco de sangre ante la moribunda Violetta. Inapropiada propuesta para estos tiempos de pandemia o, tal vez, en toda ocasión.

Más acertado estuvo Romero en su labor de regia, con un apasionado distanciamiento que niega el libreto, pero muy acorde con la actualidad escénica y real.

"Jessica Pratt se ha convertido en una habitual de las temporadas grancanarias, y es de desear que lo siga siendo en adelante. Maravillosa en todos los aspectos gracias a su bello timbre y coloratura"

Memorable, por encima de todo, el fantástico trío protagonista. Celso Albelo estuvo espléndido con su habitual potencia y elegante fraseo, pese a que le costó entrar de lleno en el personaje. Jessica Pratt se ha convertido en una habitual de las temporadas grancanarias, y es de desear que lo siga siendo en adelante: estuvo maravillosa en todos los aspectos gracias a su bello timbre y a su dominio de la coloratura. El debutante en esta ciudad fue el barítono Ludovic Tézier, que, con su sorprendente voz, matizada en todo momento, y su perfección en todas las vocales cautivó al público. En este personaje afianzó su merecido prestigio.

El Auditorio de la capital grancanaria no es el mejor espacio para las voces, por eso hay que resaltar la brillante dirección de Rafael Sánchez-Araña en su primera dirección operística en su isla al frente de los jóvenes maestros de la Sinfónica de Las Palmas. La orquesta, casi en el mismo plano que la escena, estuvo siempre a su servicio, con entrega y disciplina. Óptimos también los comprimarios y el Coro, dirigido por Olga Santana, en su increíble reto de cantar con mascarillas. Aplausos muy merecidos, en la parte musical, en este regreso lírico canario.