Un 'Rigoletto' más de oído que de vista

Nueva York

27 / 01 / 2022 - Rebeca BLANCO - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email
rigoletto-beczala-operaactual-met (1) Piotr Beczala (Duque) junto a Quinn Kelesy en el rol principal © Met Opera / Ken HOWARD
rigoletto-beczala-operaactual-met (2) Rosa Feola como Gilda © Met Opera / Ken HOWARD
rigoletto-beczala-operaactual-met (3) Una escena de la nueva producción de Barlett Sher © Met Opera / Ken HOWARD

The Metropolitan Opera House

Verdi: RIGOLETTO

Nueva producción

Quinn Kelsey, Rosa Feola, Piotr Beczala, Andrea Mastroni, Varduhi Abrahamyan, Craig Colclough, Sylvia D’Eramo, Eve Gigliotti, Scott Scully, Jeongcheol Cha, Christopher Job. Dirección: Daniele Rustioni. Dirección de escena: Bartlett Sher. 25 de enero de 2022.

El maestro de Broadway, Bartlett Sher, se atreve una vez más en el Met, esta vez dando su propia visión de este clásico de Verdi. Desde el controvertido, aunque aclamado, Rigoletto en Las Vegas de Michael Mayer, no se había visto ningún otro sobre este escenario y, aunque ya era hora, se acaban echando de menos las luces de neón. Un enorme telón con tintes expresionistas anticipa la ambientación de esta nueva propuesta transportando al público a la Alemania de principios del siglo XX, más concretamente la República de Weimar. Y aunque el palacete del Duque de Mantua, recatado pero moderno, despierta cierto interés, la velada se desinfla por momentos. Simple, vacía y oscura, la escena ofrece una plataforma giratoria y poco más. Tampoco funciona la dirección de escena, que en un sinsentido de correteos, desapariciones y apariciones no echa sino más leña al fuego a este galimatías. Eso sí, aplauso rotundo para Catherine Zuber en el diseño de vestuario, que mantiene las reminiscencias del bufón en un tono modernizado.

"Aunque de agudos demasiado metálicos, el tenor, que no ha perdido brillantez en el registro, sigue siendo perfecto para el papel"

Pero no todo fue fatídico en esta noche de ópera. Sobre el escenario, Quinn Kelsey, Rosa Feola y Piotr Beczala regalaron una velada muy convincente. El barítono, que volvía al rol tras unos días de reposo, estuvo espléndido; el cantante hawaiano es un completo especialista verdiano. Además de aportar un rango vocal impresionante, que la batuta no dejó disfrutar en plenitud, enfrentó el papel con facilidad consumada, impecable y expresivo en timbre y actitud. Rosa Feola, que debutó este mismo papel en este mismo ruedo, fue una buena Gilda, cantando con gusto, mantuvo un control de fiato envidiable y unos agudos vibrantes, aunque cortos en algunos momentos. Como Duque de Mantua Piotr Beczala fue ovacionado; aunque de agudos demasiado metálicos, el tenor, que no ha perdido brillantez en el registro, sigue siendo perfecto para el papel, con un fraseo exquisito, resolvió cada nota con excelencia. Varhudi Abrahamyan y Andrea Mastroni, dos grandes voces, resultaron también de lo más adecuado en sus personajes.

Por último, con Daniele Rustioni la métrica fue absoluta en el foso; riguroso con la partitura, no se desvió un ápice de la línea musical llevando a coro y orquesta como pastor a sus ovejas. Tal vez un poco de tira y afloja no le habría sentado mal al escenario, dándole un poco más de libertad expresiva.  * Rebeca BLANCO, corresponsal en Nueva York de ÓPERA ACTUAL