CRÍTICAS
NACIONAL
Un exotismo que ya estaba ahí
Barcelona
L’Auditori
Recital EMILY D'ANGELO
Obras de Schoenberg, Copland, Newman, Clarke, Mendelssohn, Schumann y otros. Sophia Muñoz, piano. 28 de febrero 2023.
Los recitales programados para acompañar la aparición de un disco pueden ocasionalmente aportar incorporaciones al repertorio de cierto calado, y ello ocurría en este caso para la presentación en el Auditori de Barcelona de la mezzosoprano italo-canadiense Emily D’Angelo, con un contenido exótico que podía sorprender, pero que ya estaba ahí, tan original como poco frecuentado.
La reunión de obras de once compositores que comprendían hasta ocho mujeres y cuatro autores vivos ocupaba ese espacio. Desde la antífona de Hildegard von Bingen que habría el programa hasta la más reconocible pieza de Clara Schumann que lo cerraba, estas combinaciones de todo jaez, que incluían un ejemplo de piano solo de Cecilia Livingston, sirvieron para el lucimiento de la cantante. Su voz vaporosa, tímbricamente atractiva y rigurosa en la administración del arco dinámico, obró maravillas con todo este material, sabiamente acompañado por el piano de Sophia Muñoz, impecable en el apoyo y en las pausas.
Como último guiño para un público ya entregado, la cantante regalaría, con dicción impecable y garbo castizo, hasta dos ilustraciones del talento de Ruperto Chapí, la romanza de Socorro de El barquillero y esas impagables carceleras de Las hijas del Zebedeo que últimamente Elina Garanca ha vuelto a poner en órbita. Un público exaltado despediría a las artistas con una standing ovation más que merecida. Para que luego se diga que un repertorio menos manido no tiene la suficiente acogida. * Marcelo CERVELLÓ, crítico de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS