CRÍTICAS
NACIONAL
Un 'Don Giovanni' de nivel seduce al público egarense
Terrassa
Terrassa Òpera
Mozart: DON GIOVANNI
Nueva producción
Toni Marsol, Juan Carlos Esteve, Itziar Espinar, Júlia Farrés-Llongueras, Jorge Juan Morata, Anna Farrés, Xavier Casademont, Domenico Laviola. Dirección musical: Joan Manau. Dirección de escena: Frederic Roda. Teatre Principal, 7 de noviembre de 2021.
Valerosa iniciativa la del conjunto de cantantes y músicos convocados por Terrassa Òpera que han puesto en escena, en el Teatre Principal de ls ciudad vallesana, una de las más emblemáticas creaciones operísticas del siglo XVIII, el Don Giovanni de Mozart, mayoritariamente contando con cantantes locales debidamente entrenados para llevar a cabo unas representaciones que han merecido cálidos aplausos de un público realmente convencido.
La puesta en escena se ha modernizado, lo cual tiene la ventaja, no baladí, de resultar más económica sin escenografía y con un vestuario de andar por casa, pero el efecto de conjunto no sufrió por ello, porque todos los cantantes se vieron muy preparados en lo vocal y musical, que es lo que importa. Algunos, como Toni Marsol, magnífico en el papel del protagonista, ya llevan una brillante carrera interpretativa, al igual que otro de los lujos del reparto, Juan Carlos Esteve, en el papel casi equivalente de Leporello, cuya caracterización del infeliz siervo de Don Giovanni –que no come cuando quiere, como era tradición de este tipo de personajes teatrales de la época– quedó muy eficazmente resuelta.
Las tres protagonistas femeninas también aparecieron muy apropiadas para sus respectivos papeles, haciéndose notar por su elegancia Júlia Farrés-Llongueras como una Donna Anna de voz muy bella, aunque de poca intensidad. Itziar Espinar cantó una Donna Elvira competente, muy elegante, y Anna Farrés se movió con gracia como Zerlina en sus equívocas relaciones con el libertino Don Giovanni. Xavier Casademont demostró capacidades interpretativas y voz firme en el tosco personaje de Masetto y Jorge Juan Morata dio excelentes (y muy aplaudidas) arias (las dos, pues a veces se corta una) como Don Ottavio. Sólido y de gran efecto el Commendatore interpretado por Domenico Laviola y muy en su punto las intervenciones del coro.
Fue una delicia el funcionamiento de la orquesta con instrumentos originales Ensemble Contratemps, que dirigió Joan Manau. La dirección escénica de Frederic Roda hizo que el público pudiera seguir en todo momento esta enrevesada historia que se desarrolló en el agradable teatro de Terrassa, que ha añadido esta grata iniciativa a este otoño post-pandémico que por fin ha devuelto al público la vida operística. * Roger ALIER, presidente-fundador de ÓPERA ACTUAL