Sondra Radvanovsky corona la discutida 'Tosca' del Liceu

Barcelona

18 / 01 / 2023 - Marcelo CERVELLÓ - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
tosca-opreaactual-liceu (1) Sondra Radvanovsky (Tosca) y Vittorio Grigolo (Cavaradossi) © Gran Teatre del Liceu / Antoni BOFILL
tosca Liceu Sondra Radvanovsky como Floria Tosca en el Liceu © Gran Teatre del Liceu / Antoni BOFILL
tosca-opreaactual-liceu (1) Sondra Radvanovsky (Tosca) y Vittorio Grigolo (Cavaradossi) © Gran Teatre del Liceu / Antoni BOFILL

Gran Teatre del Liceu

Puccini: TOSCA

Reparto alternativo

Sondra Radvanovsky, Vittorio Grigolo, Željko Lučić, Felipe Bou, Jonathan Lemalu, Moisés Marín, Manel Esteve, Milán Perišic, Hugo Bolívar. Orquestra Simfònica y Coro del Gran Teatre del Liceu. Dirección musical: Giacomo Sagripanti. Dirección de escena: Rafael R. Villalobos. 17 y 20 de enero de 2023.

Con el tercer reparto alternativo de esta Tosca salpimentada por la discutida puesta en escena de Rafael R. Villalobos llegaría el éxtasis provocado por la participación de la soprano Sondra Radvanovsky, quien superaría sus intervenciones aquí con este mismo título en enero de 2014 hasta el punto de tener que bisar, ante los requerimientos de parte del público, un “Vissi d’arte” que será recordado por mucho tiempo. Con su voz carnosa, rica en armónicos y bien emitida en toda su extensión, la soprano norteamericana fue una protagonista excepcional y aunque en el tercer acto acusó un poco el cansancio, ello no fue óbice para que firmara un Do en la siempre temida Lama de un fulgor inusitado.

"Con su voz carnosa, rica en armónicos y bien emitida en toda su extensión, Sondra Radvanovsky fue una protagonista excepcional"

La decisión de no interrumpir el flujo musical después del aria del tercer acto privó a un excelente Vittorio Grigolo de recibir la ovación que merecía y que no le fue negada, por cierto, en el momento de los saludos finales. Confirmó el tenor, en efecto, la excepcional proyección y el grato esmalte de su órgano vocal, que, sin embargo, desaprovecharía en una excesivamente ahilada versión de “O dolci mani”.

Željko Lučić fue una vez más Scarpia y recibió algunas muestras de desaprobación, pese a parecer más asentado que en la función de estreno. Una nota curiosa: pese a tratarse la función número 11 de la serie, siguió protestándose la escena hablada que precede al segundo acto. Una espectadora lo expresó así: “¡Hemos venido aquí a escuchar a Puccini!”. Y para muchos de los asistentes, no le faltaba razón.  * Marcelo CERVELLÓ, crítico de ÓPERA ACTUAL

En la función del 20 de enero, en la que repetían todos los protagonistas de esta función del 17, sorprendió nuevamente la más delicada y cuidada dirección musical de Giacomo Sagripanti y también una excelente actuación de Sondra Radvanovsky, que fue nuevamente muy aplaudida en su «Vissi d’arte» consiguiendo un bis, la verdad un tanto gratuito ya que solamente lo solicitó un espectador. Mientras que Vittorio  Grigolo volvió a demostrar su excelente timbre y proyección con una magnífica lectura del personaje refrendada en un muy destacado «E lucevan le estelle»  y dado que la soprano había repetido el aria con solamente una cerrada ovación de un público mayoritario, el tenor que también la había recibido aprovechó la ocasión para bisar también su aria, en una decisión del director musical algo asombrosa. * Fernando SANS RIVIÈRE, Director de ÓPERA ACTUAL