CRÍTICAS
NACIONAL
Una 'Novena' para coger músculo
Sevilla
Teatro de La Maestranza
Beethoven: NOVENA SINFONÍA, CORAL
Clausura de la temporada
Raquel Lojendio, Cristina Faus, Juan Antonio Sanabria, José Antonio López. Coro de los Amigos del Teatro de La Maestranza. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Dirección: Juanjo Mena. 9 de julio de 2021.
Noveno (y último) concierto de abono de esta esforzada temporada, contexto del 30º aniversario de la Sinfónica de Sevilla (ROSS)… El marco para justificar la programación de la Novena Sinfonía de Beethoven estaba servido. Y el reclamo funcionó agotando el papel. Cuán deseable sería disponer en el Teatro de La Maestranza de personal suficiente para programar, en tiempos muertos del calendario, una y otra vez lo mismo para quienes no han tenido la dicha de escucharlo antes o quieren repetir una y otra vez la misma experiencia. Que de todo hay y todos están en su derecho. Así ganaría la taquilla y, de paso, la alcancía serviría para programar proyectos que, en tiempos de estrecheces (lo que viene siendo prácticamente siempre), no tener que privar al público, por ejemplo, de estrenar la ópera La bella Susona, de Alberto Carretero, encargada por la ROSS en 2019 y postergada (¡quizás!) a la temporada 22/23.
Esta Novena, por comparación con las inmediatamente anteriores, no gozó de la catártica dirección de Pedro Halffter (2011 y, en menor medida, 2015). Pero tampoco fue dicha con el barniz de convencionalidad con la que la despachó John Axelrod en 2017. Juanjo Mena no tuvo fácil compactar unos efectivos esparcidos por un escenario enorme, como tampoco debió ser sencillo para el Coro del Maestranza solventar el pirotécnico final con mascarillas. Fue la suya una versión con pocas aristas, convulsa pero sin estridencias, con una cuerda sorprendentemente bien empastada (pese a las citadas dificultades acústicas) y limó excesivamente los ataques en favor de frases más redondeadas, vaporosas, en detrimento de acentuaciones y dinámicas marcadas.
El bajo José Antonio López entonó con gran teatralidad y proyección «O Freunde nicht diese Tone!» Pareció la suya casi una llamada a la movilización espiritual. Pese a una ubicación muy lateral supo imponer su voz, algo en lo que falló el tenor Juan Antonio Sanabria, al que le costó sobresalir. Raquel Lojendio, a la que se le aplaudió hace poco en este mismo escenario como Micaëla en las funciones de Carmen, también doblegó a los efectivos orquestales y mostró un instrumento de gran presencia, bien timbrado. A la mezzo Cristina Faus la licuó la batuta de Mena, que pareció guardar todo lo epifánico para este último movimiento, en el que el Coro, a las órdenes de Juan Luis Pérez, se entregó con una competencia intachable. * Ismael G. CABRAL, corresponsal en Sevilla de ÓPERA ACTUAL