Santa Cruz de Tenerife: El amor como ficción

29 / 10 / 2019 - Estrella ORTEGA - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Elisir d'amore Tenerife Un momento de la coproducción dirigida por Pablo Maritano de 'L'elisir d'amore' © Ópera de Tenerife
Elisir d'amore Tenerife Un momento de la coproducción dirigida por Pablo Maritano de 'L'elisir d'amore' © Ópera de Tenerife
Elisir d'amore Tenerife Un momento de la coproducción dirigida por Pablo Maritano de 'L'elisir d'amore' © Ópera de Tenerife
Elisir d'amore Tenerife Un momento de la coproducción dirigida por Pablo Maritano de 'L'elisir d'amore' © Ópera de Tenerife

Auditorio de Tenerife Adán Martín

Donizetti: L'ELISIR D'AMORE

Séptima promoción del Opera Studio

Beatriz de Sousa, César Arroeta. Jacobo Ochoa, Matteo Andrea Mollica, Leonora Tess. Dirección: Antonio Méndez. Dirección de escena: Pablo Maritano. 25 de octubre de 2019.

Esta es la séptima promoción de Opera Studio, la academia de formación integral para el desarrollo de jóvenes artistas de la Ópera de Tenerife que, además de trabajar y llevar a escena un título operístico, fomenta el empleo de los profesionales canarios mediante su participación en un sector altamente especializado y con proyección hacia el exterior. Esta edición está financiada por la Comisión Europea dentro del programa Europa Creativa como reconocimiento y premio a la labor del proyecto.

"Desde una orientación cinematográfica, la escena se desarrolla en un plató con los elementos que le son propios, además del nerviosismo típico de los rodajes, todo ello muy bien llevado por la escenógrafa Serena Rocco"

El título elegido para esta ocasión por el director artístico del Opera Studio, Giulio Zappa, ha sido el melodrama giocoso de Gaetano Donizetti, L’elisir d’amore, con libreto de Felice Romani y basado en el de Eugène Scribe para la ópera de Daniel-François Auber Le Philtre.

La coproducción de la Ópera de Tenerife, el Teatro Comunale de Bolonia y el Tbilisi Opera and Ballet State Theatre, de la mano de Pablo Maritano, resultó fresca y muy actual. Desde una orientación cinematográfica, la escena se desarrolla en un plató con los elementos que le son propios, además del nerviosismo típico de los rodajes, todo ello muy bien llevado por la escenógrafa Serena Rocco. Ciertamente la obra tiene como hilo conductor la ridiculización del amor romántico entre Adina, en la amplia y bella voz de la soprano Beatriz Sousa de gran presencia escénica, y su pareja, Nemorino, encarnado por el tenor de notable musicalidad y agradable timbre que es César Arrieta. La pareja donizettiana es el perfecto contrapunto irónico del amor que conforman Tristán e Isolda en el Romanticismo.

Por eso, en la obra no puede faltar la pócima como el elixir de amor que se menciona en la leyenda de Tristán y que, en la recreación de Donizetti, es el Dottore Dulcamara, en este caso el bajo Matteo Andrea Mollica, un charlatán, engañoso y falso doctor que aparece en su avión particular para vender su remedio milagroso.

No podía faltar el rival del enamorado, Belcore, un sargento con desparpajo interpretado por el barítono Jacobo Ochoa. La soprano Leonora Tess fue una Giannetta perfecta en su cometido junto al Coro de Ópera de Tenerife dirigido por Carmen Cruz y a la Sinfónica de Tenerife bajo la batuta de su director Antonio Méndez, que completaron el marco imprescindible para llevar al público la coherencia de una obra que no busca sino entretener y divertir con ese amplio universo de ambigüedades e ironía.