CRÍTICAS
NACIONAL
Saioa Hernández, arrasa en la segunda 'Medea'
Madrid
Teatro Real
Cherubini: MEDEA
Nueva producción. Reparto alternativo
Saioa Hernández, Francesco Demuro, Silvia Tro Santafé, Michel Mofidian, Marina Monzó. Orquesta y Coro Titulares del Teatro Real. Dirección musical: Ivor Bolton. Dirección de escena: Paco Azorín. 23 de septiembre de 2024.
En el segundo reparto de la Medea de Cherubini (ver crítica del primer reparto en este enlace) brilló con luz propia Saioa Hernández. Desde el muy temprano y sarcástico “Eh bien, Jason” hasta las maldiciones de la última intervención, cuando tenía que haber salido volando subida en un carro de fuego, la soprano madrileña demostró una capacidad interpretativa y una presencia escénica fuera de serie. Medea, efectivamente, tiene que asustar desde el primer momento y hasta el final, por mucho que el personaje tenga algún momento de debilidad casi lírica. Vocalmente, ofreció una prestación extraordinaria, con un centro firme y brillante, un registro amplio y un perfecto dominio técnico, sin problemas en los agudos; Hernández presenta el perfil de una gran soprano dramática, perfecta para dejar su huella en un personaje tan diabólico, en particular en el terreno vocal.
Cantó Jasón el tenor Francesco Demuro, algo falto de densidad, pero con un instrumento homogéneo, de registro elevado y elegante, muy conveniente para un personaje tan francés como el suyo. Creón estuvo a cargo de Michael Mofidian, un joven bajo barítono, de voz luminosa y expresiva con gran ductilidad. Silvia Tro Santafé cantó de forma espléndida, con sensibilidad y emoción, su hermosa aria con fagot obligado y la soprano Marina Monzó resolvió sin problemas y con intención —excelente actuación, también— su nada fácil intervención del primer acto.
La Orquesta y el Coro Titulares del Teatro Real sonaron bien matizados y contrastados, dirigidos por un Ivor Bolton sin miedo a los excesos de volumen. Por lo demás, la exuberancia de la última escena del tercer acto y el añadido de la pesadilla de Medea lastran la intensidad de la segunda parte. Es de esperar que Paco Azorín, el director de escena, haya convencido a mamás y papás asistentes de que por mucho que discutan, no está bien matar a los niños. Entusiasmo desbordado del público como colofón de una gran velada. * José María MARCO, corresponsal en Madrid de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS