CRÍTICAS
CD, DVD, Libros
Rossini: MATILDE DI SHABRAN
CD
ROSSINI, Gioachino (1792-1868)
Matilde di Shabran
Selección ÓPERA ACTUAL
Michele Angelini, Sara Blanch, Shi Zong, Victoria Yarovaya, Emmanuel Franco, Giulio Mastrototaro, Ricardo Seguel. Dirección: José Miguel Pérez-Sierra. Naxos 8.660492-94. 3C. 2020.
Ver una edición de una rara y difícil ópera rossiniana con una soprano de Barcelona como protagonista, Premio ÓPERA ACTUAL, y dirigida por un director madrileño, es un orgullo. Más todavía cuando la versión puede considerarse como modélica tanto por el resultado artístico y por su factura técnica como por su ambición filológica: se trata de la primera grabación integral de la partitura original estrenada en Roma en 1821 –como Corradino cuor di ferro– bajo la dirección de Paganini; se incluye incluso alguna escena atribuida a Pacini (la segunda versión, sobre todo con un segundo acto muy diferente, se estrenaría años después en Nápoles).
Grabada en directo en el Festival Rossini de Bad Wildbad (Alemania), en este aplaudido registro José Miguel Pérez-Sierra se pone al mando de un reparto de especialistas para crear un espectáculo con evidente garra teatral, cargado de tensión, dramatismo y humor, un producto típico de Rossini con su quinteto, su sexteto, sus marchas… La Passionart Orquestra responde con prontitud a los muchos cambios de agógica y dinámica que exige la partitura, mientras el Górecki Chamber Choir demuestra sapiencia estilística. A tenor de las ovaciones, la magia belcantista a la que el director español es tan cercano, creó el ambiente preciso.
Muy convincente en el imposible papel de Corradino el tenor Michele Angelini, a cargo de una partitura infernal, demostrando dominio del ornamento, la coloratura, el sentido del legato y las subidas al sobreagudo. Deliciosa, técnicamente brillante y tremendamente expresiva la Matilde de Sara Blanch, una voz que sabe moverse como pez en el agua por las agilidades y las bufonerías rossinianas, genial en los dúos y números de conjunto y espectacular en la impresionante escena final.
Muy adecuado el Aliprando de Emmanuel Franco, con voz bien timbrada que brilla especialmente cuando sabe evitar el exceso de vibrato. y excelentes las intervenciones del bajo-barítono Ricardo Seguel como Ginardo y de Victoria Yarovaya como Edoardo.
Correcta la Contessa de Lamia Beuque, simpático y con la voz algo ajada el personaje cómico de Isidoro de Giulio Mastrototaro (su aria di sortita es muy similar a la de Fígaro) y muy justo, en el difícil y demandante papel de Raimondo, el bajo Shi Zong, de emisión inestable.
Comprar:

CRÍTICAS RELACIONADAS