CRÍTICAS
NACIONAL
Rosas y vítores en una noche histórica
Madrid
Teatro de La Zarzuela
Sorozábal: LA DEL MANOJO DE ROSAS
30º aniversario del montaje de Emilio Sagi
Ruth Iniesta, Sylvia Parejo, Carlos Álvarez, Ángel Ruiz, David Pérez Bayona, Vicenç Esteve, Enrique Baquerizo y Milagros Martín. Dirección: Guillermo García Calvo. Dirección de escena: Emilio Sagi. 10 de noviembre de 2020.
Tras 30 años recorriendo las tablas de diferentes teatros, la mítica producción de la zarzuela La del manojo de rosas del director asturiano Emilio Sagi regresó de nuevo al coliseo de la calle Jovellanos con el mismo encanto, pasión, energía y con más aplausos que nunca. La música de Sorozábal a ritmo de mazurca, pasodoble, foxtrot y habanera, fue guiada por la batuta del maestro Guillermo García Calvo con elegancia, lirismo, expresión e impronta, a pesar de las limitaciones de la reducción orquestal que desdibujaron un tanto el porte musical.
En el escenario brilló con absoluto protagonismo el barítono Carlos Álvarez, que redondeó con presencia escénica el rol de Joaquín con un poderío y una línea de canto encomiable. La ovación tras su magnífica romanza «Madrileña bonita» fue histórica, dejando patente que el barítono malagueño sigue siendo una de las voces más relevantes del panorama lírico internacional. Se da la circunstancia que el artista español debutó profesionalmente en esta misma producción hace 30 años, por lo que la reposición fue todavía más significativa.
Ruth Iniesta, por su parte, bordó canora y escénicamente el rol de Ascensión imprimiendo volumen y elegancia. La pareja formada por David Pérez Bayona y Sylvia Parejo haciendo las veces de Capó y Clarita exhibieron energía, frescura e instinto escénico a pesar de la falta de proyección de ambas voces. Muy entonado el tenor Vicenç Esteve cumpliendo con el rol de Ricardo y estupendo Ángel Ruiz infundiendo al personaje de Espasa el humor y pedantería que le caracteriza.
Estupenda la ya veterana Milagros Martín, maestra del género que estrenó esta producción como Ascensión, ahora dotando de calidez al personaje de Doña Mariana. El resto del elenco, incluyendo al histórico Enrique Baquerizo como Don Daniel, rindió a un nivel considerable. ¡Bravo!