CRÍTICAS
CD, DVD, Libros
Wagner: TANNHÄUSER
DVD
WAGNER, Richard (1813 - 1883)
Tannhäuser
Selección ÓPERA ACTUAL
Stephen Gould, Lise Davidsen, Markus Eiche, Elena Zhidkova, Stephen Milling. Dirección: Valery Gergiev. Dirección de escena: Tobias Kratzer. Deutsche Grammophon 735757. 2 DVD. 2020.
Frei im Wollen, frei im Tun, frei im Genießen” es la proclama wagneriana que preside y sintetiza esta original y controvertida producción de Tannhäuser dirigida por Tobias Kratzer, estrenada en el Festival de Bayreuth de 2019 y editada ahora en DVD por Deutsche Grammophon. Sin duda, una magnífica oportunidad para (re)descubrir un montaje asombroso protagonizado por un elenco de primerísimo nivel, especialmente ahora que el Festival ha cancelado la edición del próximo verano a causa de la crisis sanitaria.
La adaptación de Kratzer altera por completo la trama original, pero, sin embargo, capta con buen olfato el tema esencial de la ópera: la disputa imposible entre dos formas de amor que enfrentan al protagonista. No obstante, más que el antagonismo platónico entre un amor puro protagonizado por Elisabeth y el deseo carnal encarnado en Venus, aquí Tannhäuser titubea entre dos estilos de vida que acaban cruzándose. Venus, protagonizada por una excelente Elena Zhidkova que brilla especialmente a nivel escénico, forma parte de una curiosa banda que vive alocadamente y reparte propaganda revolucionaria. Viaja con Tannhäuser, vestido como un payaso de anuncio, un enano y una simpática drag queen en una camioneta destartalada con la que terminan atropellando a un vigilante de seguridad de un Burger King de carretera.
Elisabeth, en cambio, trabaja en el mundo del teatro con su nuevo amante Wolfram –un Markus Eiche espléndido– y, lejos de las travesuras del grupo de Venus, vive una vida pausada y serena, pero igualmente precaria: Lise Davidsen brilla en el papel ofreciendo una voz potentísima y exquisitos recursos expresivos. Stephen Gould da voz al protagonista y demuestra su capacidad para expresar todos los matices de su rol, uno de los más completos de Wagner. Tannhäuser parece que quiere abandonar a la troupe y reencontrarse con su vida anterior, pero mientras participa en la representación de una obra de teatro con sus antiguos compañeros, la pandilla de Venus sabotea la función y la policía se ve obligada a intervenir.
Ciertamente es uno de los momentos más logrados del montaje, ya que a través de las proyecciones se orquesta un diálogo entre lo que sucede en escena y el plan de los saboteadores que se ve en pantalla: un magnífico juego de espejos entre el dentro y el afuera del teatro y la propia representación operística.
Además, para el espectador de la función en directo la filmación actuaba como fondo del escenario, pero en esta edición videográfica, escena y vídeo se articulan con un acertado montaje paralelo que funciona de manera perfectamente cinematográfica. Ya al final, la película se convierte en la proyección literal del deseo de Tannhäuser que la realidad de la escena tristemente ha evitado: en el escenario se consuma la tragedia y en la pantalla se hace posible la redención.
Comprar:

CRÍTICAS RELACIONADAS