CRÍTICA
CD, DVD, Libros
Núria Rial: VENICE'S FRAGRANCE
CD
RIAL, Núria
Venice's Fragrance
Selección ÓPERA ACTUAL
Obras de Traetta, Vivaldi, Galuppi, Manna, Conti, Arrigoni y Lotti. Artemandoline. Deutsche Harmonia Mundi. 1 CD. 2020.
Todavía hoy el Barroco sigue siendo un período con inacabables joyas musicales por descubrir que solistas como Núria Rial y conjuntos como Artemandoline se esfuerzan por rescatar rastreando manuscritos inéditos por librerías y bibliotecas. En este disco, el ensemble barroco viaja junto a la soprano catalana a la Venecia del siglo XVIII para revivir obras de autores como Tommaso Traetta, Baldassare Galuppi, Antonio Lotti o el célebre Antonio Vivaldi, con la voz y la mandolina como protagonistas. Sonatas, conciertos y arias que sintetizan la belleza –a veces demasiado olvidada– de este período musical: una escritura vivísima e impetuosa, nivelada con contrastes constantes de modalidad armónica, dinámicas cambiantes y la versatilidad del timbre sofisticado de las cuerdas y la mandolina.
En las piezas que canta Rial –seis de las 17 pistas del catálogo–, la soprano luce un virtuosismo finísimo y un color caluroso que empasta con las sonoridades del conjunto de cuerda, como en “Bella armonia vieni”, aria de la ópera Le feste d’Imeneo (1760) de Traetta, exuberante demostración de técnica y control de la cantante y las mandolinas. O en “Se un core annodi” de la ópera Achille in Sciro (1745) de Manna, con una melodía de un lirismo exquisito repleto de elegantes ornamentos de gran dificultad. También brilla la larguísima “Lascia che nel suo visto” de la ópera Teofane (1719) de Lotti, en la que Núria Rial luce unos pianissimi deliciosos y enorme expresividad: sin duda, uno de los descubrimientos ineludibles de esta selección. En las piezas instrumentales el conjunto historicista interpreta con ímpetu y precisión las exigencias de estas partituras del Barroco, edad de oro de la voz y la mandolina.