CRÍTICAS
NACIONAL
Problemas y soluciones con 'Dido & Aeneas'
Barcelona
Gran Teatre del Liceu
Purcell: DIDO & AENEAS
Kate Lindsey, Renato Dolcini, Ana Vieira Leite, Maud Gnidzaz, Virginie Thomas, Jacob Lawrence. Coro y Orquesta de Les Arts Florissants. Compagnie Blanca Li. Dirección musical: William Christie. Dirección de escena: Blanca Li. 17 de junio de 2023.
Sumergirse en la representación escénica de un título del repertorio barroco supone intentar a un tiempo evitar el excesivo estatismo de la acción original y la agitación excesiva de aquellas producciones contemporáneas modernizadas más preocupadas por el horror vacui que por un discurso coherente. La solución al problema que plantea el montaje de la regista y coreógrafa granadina Blanca Li en el Liceu estrenada este mismo curso en los Teatros del Canal de Madrid, dentro de la programación del Teatro Real, opta por un doble relato a cargo de unos solistas de canto aislados en sendos pedestales dorados y un cuerpo de baile enfundado en mínimos ropajes que pretende, sin lograrlo, complementar la acción con sus movimientos.
La doble fluidez del discurso no acaba de decidirse en una misma dirección y con frecuencia supone más una distracción que un designio único, por mucho que haya que agradecerse en este caso la dedicación y el entusiasmo de los intérpretes. Una solución ingeniosa pero en definitiva inútil.
La refinada plataforma musical que supuso la aportación de los coros y la aquí reducida formación orquestal de Les Arts Floissants bajo la supervisión de un William Christie para quien se han agotado ya los juicios laudatorios, acabó siendo en definitiva lo más sustancioso de la versión. En el elenco vocal destacó el protagonismo de Kate Lindsley —en los Teatros del Canal madrileño había sido Lea Desandre—, un Dido de timbre exquisito y fraseo de gran clase, a la que en todo hubiera podido reprochársele que dotara a su “When I am laid in Earth” de una excesiva confidencialidad desde lo alto de su columna. El barítono Renato Dolcini evidenció un sólido fuste tanto en sus frases como Aeneas como en la parte de la Sorceress que también se dejó a su cargo, con mejores resultados que con coherencia dramática. Completó el terceto principal la bien delineada Belinda de Ana Vieira Leita y entre los personajes menores, todos excelentes, merece destacarse el bien articulado Marinero de Jacob Lawrence.
Al igual que había ocurrido en la presentación de la producción en Madrid, a la ópera de Purcell —que, como dirían en Italia “non fa serata”— se añadió una oda del mismo compositor que no dejaría de crear cierto desconcierto en un auditorio no advertido previamente, pero que aplaudiría con efusión al término del espectáculo. * Marcelo CERVELLÓ, crítico de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS