Palma: La elegante vuelta de Literes

21 / 05 / 2019 - Pere BUJOSA - Tiempo de lectura: 2 minutos

Print Friendly, PDF & Email
Con 'Los elementos' Literes volvió a reinar en su isla © Fundación Juan March
Con 'Los elementos' Literes volvió a reinar en su isla © Fundación Juan March

Teatre Principal

Literes: LOS ELEMENTOS

Olalla Alemán, Eugenia Boix, Aurora Peña, Marifé Nogales, Soledad Cardoso, Lucía Martín-Cartón, Rafael Rivero. Dirección: Aarón Zapico. Orquesta Barroca Forma Antiqva. Dirección de escena: Tomás Muñoz. 18 de mayo de 2019.

Feliz idea la de incluir en la temporada de ópera de su tierra esta pieza importante en el acervo de la ópera barroca española –para ser exactos “ópera harmónica al estilo italiano” según el propio autor– debida a la pluma del mallorquín Antoni Literes autor de reconocida fama en su tiempo y ahora un tanto injustamente olvidado incluso en su isla.

En este caso unas voces expertas en el género como las de Olalla Alemán como la Tierra, Eugenia Boix como Aire, Aurora Peña como Agua y Marifé Nogales como Fuego llevaron a término sus correspondientes partes de forma excelente tanto en su vertiente vocal como de movimiento escénico, secundadas por papeles más cortos sirviendo de nexo de unión entre intervenciones, como Aurora, Tiempo y Sol muy correctamente atendidos respectivamente por Soledad Cardoso, Lucía Martín-Cartón y Rafael Rivero.

La elegancia presidió la presentación del espectáculo que situó a los personajes y la orquesta en el centro del escenario en una plataforma giratoria que hacía las veces de esfera terrestre; a ello se suma un buen vestuario, un buen movimiento escénico, una excelente iluminación y unas proyecciones estelares al fondo. Tomás Muñoz logró un efecto magnético para una género nada fácil para el oído contemporáneo y de una obra muy poco divulgada. Por cierto, muy bien jugada la conexión del tema con la preocupación medioambiental del momento.

La orquesta de cámara especializada en el género barroco Forma Antiqva, dirigida por la mano experta de Aarón Zapico, apareció totalmente integrada con la escena, incluso físicamente, aspecto que contribuyó de manera primordial al éxito de la velada.