CRÍTICAS
INTERNACIONAL
Ovación para Rebeka en la vuelta de 'I vespri' a La Scala
Milán
Teatro alla Scala
Verdi: I VESPRI SICILIANI
Nueva producción
Marina Rebeka, Luca Micheletti, Andrea Pellegrini, Matteo Lippi, Adriano Gramigni, Piero Pretti, Simon Lim, Valentina Pluzhnikova. Dirección musical: Fabio Luisi. Dirección de escena: Hugo de Ana. 17 de febrero de 2023.
Tras 34 años de ausencia I vespri siciliani regresó al Teatro alla Scala con una nueva producción firmada por Hugo De Ana, con dirección musical de Fabio Luisi y en su versión italiana, objeto de polémica: ¿Cuándo se estrenará en Milán esta ópera en su versión original francesa? ¿Son hoy tolerables el corte del ballet del tercer acto, Le quattro stagioni, y del coro que abre el quinto? Siguiendo con las controversias despertadas, en este nuevo montaje el regista argentino opta por una actualización de la historia a tiempos de la Segunda Guerra Mundial con una Sicilia ocupada por los alemanes (Monforte siendo su capitán), con los sicilianos empeñados en la resistenza a las órdenes del integralista Procida. Actualizar este argumento, enredado y poblado de nobles franceses y sicilianos de la edad media, poniendo en escena un ejército invasor con cañones y tanques, no es idea nueva ni feliz.
Otra cosa es que a De Ana se le considere por cierta crítica local como “pasado de moda”; en este sentido, si los encargados de firmar la nueva puesta en escena (que funciona y es espectacular) hubiesen sido “otros e italianos”, a lo mejor la regia hubiera parecido “genial”… El error de De Ana, quizás, es haber cedido a la moda del Regie-Theater que no fue ni será su terreno.
Afortunadamente, la parte musical fue acogida calurosamente por el público (y por la crítica), empezando por la excelente dirección de Fabio Luisi a cargo de la magnífica Orquesta de La Scala, insuperable en Verdi, y el no menos superlativo coro dirigido con atención por Alberto Malazzi.
En el reparto de altísimo nivel sobresalió la Duquesa Elena de Marina Rebeka, ovacionada tras una interpretación emocionante de la célebre aria “Arrigo! Ah, parli a un core” que resolvió con creces con una tesitura que alcanza las notas graves propias de una contralto, ofreciendo una lección de bel canto en el bolero “Mercè dilette amiche” del último acto. Sustituyendo al anunciado Piero Pretti, previsto para todas las funciones y de baja por una traqueítis, el tenor Matteo Lippi demostró tener, además de una voz importante perfectamente emitida, conciencia plena del estilo, un fraseo vehemente y un acento remarcables. Muy convincentes el barítono Roman Burdenko (Monforte) y el bajo Simon Lim (Procida). Entre los numerosos roles di fianco caben destacar los excelentes Bethune del bajo Andrea Pellegrini y el Danieli de Giorgio Misseri. Todos recibieron aplausos tras bajar el telón, con un público embravecido en un teatro al completo. * Andrea MERLI, corresponsal en Italia de ÓPERA ACTUAL