Oratorio navideño de gran nivel

Pamplona

24 / 12 / 2022 - Alberto OSÁCAR - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
elmesias-operaactaul-baluarte (1) Un momento del concierto de 'El Mesías' en Pamplona © Fundación Baluarte
elmesias-operaactaul-baluarte (1) Un momento del concierto de 'El Mesías' en Pamplona © Fundación Baluarte
elmesias-operaactaul-baluarte (1) Un momento del concierto de 'El Mesías' en Pamplona © Fundación Baluarte

Fundación Baluarte

Händel: EL MESÍAS

Julia Doyle, Tim Mead, Thomas Hobbs, Roderick Williams. Dirección: Justin Doyle. Akademie für Alte Musik Berlin. Rias Kammerchor. 22 de diciembre de 2022.

Viene siendo tradición que en estas fechas se programe esta popular y emblemática obra en medio mundo como preámbulo a las fiestas navidades. Y si El Mesías de Händel es interpretado por conjuntos tan renombrados y galardonados como la Akademie für Alte Musik Berlin (Akamus) y el coro Rias Kammerchor Berlin el éxito está casi asegurado. Al reclamo de esta obra el Auditorio Baluarte presentó un lleno absoluto y el público respetó la intimidad de la versión y únicamente aplaudió al final de cada una de las partes. La ovación final fue tan calurosa y larga que los intérpretes se vieron obligados a repetir el famoso Hallelujah.

Como era de esperar, la versión ofrecida por los conjuntos alemanes fue de carácter historicista y en conjunto resultó extraordinaria. La calidad de la orquesta, utilizando instrumentos de época, y del coro fue sobresaliente, consiguiendo una lectura pocas veces escuchada, llena de matices y con una precisión que se podría calibrar de matemática. El sonido conseguido fue de una homogeneidad absoluta, alcanzando matices sorprendentes en una obra que cuenta habitualmente con versiones mucho más grandilocuentes.

"Del cuarteto solista cabe destacar por calidad de instrumento a la soprano Julia Doyle, que en todas sus intervenciones mostró sus cualidades de soprano lírica"

Parte del éxito se debe a su director, Justin Doyle, que dominó absolutamente la partitura y concertó cada uno de los elementos con precisión total; fue, sin duda, el gran artífice del resultado. Del cuarteto solista cabe destacar por la calidad de su instrumento a la soprano Julia Doyle, que en todas sus intervenciones mostró sus cualidades y una delicada emisión. El contratenor Tim Mead también brilló en todas sus partes, dando muestras de un registro muy poderoso y seguro, al igual que el bajo Roderick Williams, vocalmente no tan rotundo como algunas de sus arias requerían, pero que también supo matizar. Por último, el tenor Thomas Hobbs tuvo una correcta interpretación en una parte menos comprometida que la de sus compañeros. * Alberto OSÁCAR, corresponsal en Pamplona de ÓPERA ACTUAL