CRÍTICAS
INTERNACIONAL
Óperas para niños en tiempos de Covid, con el Papageno de Villazón
Nueva York
The Metropolitan Opera House
Mozart: DIE ZAUBERFLÖTE
Versión para toda la familia
Rolando Villazón, Kathryn Lewek, Eric Ferring, Hera Hyesang Park, Morris Robinson, David Cangelosi, Ashley Emerson y otros. Dirección musical: Jane Glover. Dirección de escena: Julie Taymor. 5 de enero de 2021.
Basándose en las taquilleras presentaciones de títulos de temas especialmente para familias con niños durante las fiestas navideñas, la compañía del Metropolitan neoyorquino doblegó sus esfuerzos programando dos óperas reducidas a un máximo de dos horas sin intervalos: Die Zauberflöte y Cendrillon. Las reducciones incluían las escenas más importantes y gran parte de la mejor y más reconocida música de ambas obras, las cuales fueron interpretada por estrellas internacionales resultando ser tanto o más conseguidas que las versiones tradicionales, aún con las restricciones de entrada al teatro impuestas por las normas de la Covid.
De todos los personajes, en La flauta mágica el más particularmente individual fue el Papageno de Rolando Villazón, quien balanceó su debut como barítono con una hiperactiva actuación repleta de ad libs de todo nivel incluyendo hasta chispas mexicanas, causando espontaneas carcajadas de un público muy entregado. Kathryn Lewek recibió las más grandes ovaciones por su ya reconocida Reina de la Noche. Eric Ferring fue un bienvenido reemplazo de última hora como un Tamino de un ligero y atractivo timbre tenoril, mientras que Hera Hyesang Park luchó para mantener la línea vocal de Pamina con una problemática emisión. Morris Robinson aportó su voluminoso pero poco estilizado Sarastro por enésima vez en este escenario.
Ashley Emerson fue una Papagena limpia y segura y David Cangelosi un Monostatos de lujo con una perfecta vis cómica. Las Tres Damas estuvieron excelentes en las sonoridades de Felicia Moorem, Sarah Larsen y Daryl Freedman así como lo fueron los tres Genios en las sobresalientes contribuciones de los niños Julian Knopf, Julian Fertel y N. Casey Schopflocher.
La ya legendaria producción de Julie Taymor, repleta de divertidos efectos visuales, sostuvo un alto estándar que fue mantenido por la expertamente eficaz dirección musical de Jane Glover.
'La Cenicienta' de Pelly
The Metropolitan Opera House
Massenet: CENDRILLON
Versión para toda la familia
Isabel Leonard, Emily D’Angelo, Stephanie Blythe, Laurent Naouri, Jessica Pratt, Maya Lahani, Jacqueline Echols y otros. Dirección musical: Emmanuel Villaume. Dirección de escena: Laurent Pelly. 3 de enero de 2021.
En esta Cenicienta el personaje más humanamente delineado fue el de Isabel Leonard quien en el rol titular demostró una elegante simpatía y naturalidad sumado a un musical y atractivo timbre vocal de fácil emisión arpegios hasta el “o pure” re sobreagudo.
Emily D’Angelo estuvo muy convincente como el Príncipe Encantador actuando con soltura y una voz y técnica privilegiadas. Como era de esperar, Stephanie Blythe se robó nuevamente la escena como una corpulenta madrastra de gigantesca personalidad y voz, mientras que Laurent Naouri manejaba a la perfección el difícil rol como el padre de Cenicienta aportando toda la gama de histérica comicidad a conmovedora vulnerabilidad. Jessica Pratt fue un Hada Madrina absolutamente ideal, con bellos y fáciles agudos, mientras que Maya Lahani y Jacqueline Echols ofrecían unas bien caracterizadas hermanastras ridículas y patéticas.
Gran parte del éxito de la función se debió sin duda a la cometida actuación de los miembros del coro, especialmente divertidos en sus extraordinarios vestuarios diseñados por Laurent Pelly, bajo cuya dirección escénica además también brillaron. Emanuel Villaume ofreció una lectura sorprendentemente dura de lo que quedó de la partitura en esta reducción, con poco encanto galo.
Ambas producciones fueron ofrecidas en nuevas traducciones al inglés, lo cual permitió una mayor y más espontanea interacción del público que supo ovacionar calurosamente en los saludos finales. * Eduardo BRANDENBURGER, corresponsal en Nueva York de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS