CRÍTICAS
NACIONAL
Ópera de proximidad y tormenta tropical
Fuerteventura
VII Festival de Ópera de Fuerteventura
Puccini: LA BOHÈME
Núria Vilà, Andoni Martínez, John Heath, Teresa Castal, Mauro Pedrero, Ángel Tomás Pérez, Carlos Londón. Dirección musical: Roberto Gianola. Dirección de escena: Yulien Carballo. Palacio de Congresos, 23 de septiembre de 2022.
Dentro del VII Festival de Ópera de Fuerteventura, se programaron dos funciones de La Bohème y una gala lírica, pero la tormenta Hermine, que puso en alerta a las Canarias fue la responsable tanto de la suspensión de la segunda función de la ópera de Puccini como del concierto lírico. El tenor majorero José Concepción es el responsable de Ópera Fuerteventura y alma mater del género en la isla. Asociaciones de todo tipo, murgas, diseñadores, confección, etc., se embarcan con el tenor en la complicada aventura de conseguir que la lírica esté presente en la segunda isla más grande del archipiélago.
Esta producción de La Bohème contó con la participación de la Olten Philarmónic Orchestra, con sede en Esmirna (Turquía) bajo la batuta de Roberto Gianola. El foso del Palacio de Congresos de Fuerteventura suele dar alguna que otra sorpresa a los directores, ya que proyecta con mucha intensidad el sonido, lo que hizo que en ocasiones la orquesta tapara las voces de los cantantes. Salvo la incidencia de tener que sustituir las arpas por un piano, la interpretación resultó aceptable. El Coro Rossini, que ya visitó la isla en 2021, estuvo muy integrado en la representación y ofreció con un buen resultado, salvo algún pequeño ajuste mejorable en el segundo acto.
La soprano barcelonesa Núria Vilà, en el papel de Mimì destacó por encima del resto del elenco con una actuación muy regular y exhibiendo una voz potente y clara. De la parte masculina cabe destacar también la actuación del barítono John Heat en el papel de Marcello, que cuajó una actuación redonda tanto en lo canoro como en lo dramático. Sin embargo el tenor Andoni Martínez, pese al empeño que le puso y a su atractivo timbre de su voz, no tuvo su mejor noche. Bien, en cambio, la soprano madrileña Teresa Castal en el papel de Musetta y también una satisfactoria actuación la de Ángel Tomás Pérez en el doble papel de Benoît y Alcindoro. Completaron el elenco Carlos Londón y Mauro Pedrero.
Es un lujo contar con ópera en Fuerteventura, donde el género en esta parte de Canarias en una experiencia distinta y entrañablemente cercana. * Jesús SÁNCHEZ-FERRAGUT, crítico de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS