CRÍTICAS
NACIONAL
Nuevas y jóvenes estrellas en la 'Lucia di Lammermoor' liceísta
Barcelona
Gran Teatre del Liceu
Donizetti: LUCIA DI LAMMERMOOR
'Lucia' under 35
Serena Sáenz, César Cortés, Carles Pachón, Emmanuel Faraldo, Mirco Palazzi, Anna Gomà, Moisés Marín. Orquestra Simfònica y Cor del Gran Teatre del Liceu. Dirección musical: Josep Gil Gil. Dirección de escena: Barbara Wysocka. 27 de julio de 2021.
Las ocasiones son para ser cogidas al vuelo. Para un cantante en los inicios de su carrera el olvidarse por un momento de la necesidad de hacerse notar en unos papeles secundarios que casi nunca le definen y enfrentarse a la posibilidad de demostrar a todo el mundo –y a sí mismos, si es el caso– que están ya en condiciones de dar un paso al frente, es al mismo tiempo un reto y una oportunidad que no debe desaprovecharse.
De los tres cantantes incorporados al reparto de esta Lucia en la función especial dedicada a los jóvenes en el marco de la operación Under 35, Serena Sáenz era la que menos se jugaba al haber podido ya participar en una de las funciones anteriores por indisposición de Nadine Sierra. Segura de sí misma, dueña de un mecanismo vocal de una relevante precisión técnica y de una voz si no muy voluminosa sí con una óptima presencia en la octava superior, resolvió el compromiso con autoridad, que será aún mayor cuando pueda reforzar el centro, aún poco consistente. Muy bien en la faceta dramática, si se exceptúa una escena de la locura en que las diferentes fases del delirio carecieron de la necesaria variedad. El tener que moverse a lo largo de toda la página empuñando una pistola no se lo ponía fácil, ciertamente.
César Cortés fue un Edgardo de indudable vigor y de discurso dramático creíble y si su squillo es mejorable en los pasajes de conjunto no se intimidó en ningún momento con un discurso vocal admirable en todo momento. Carles Pachón dictó toda una lección de clase en la actitud teatral y en el fraseo, muy autoritario en todas sus escenas. Su rendimiento será aún superior cuando organice un poco mejor su agudo, ocasionalmente abierto y poco homogéneo, aunque en cualquier caso suficiente.
Éxito absoluto para todos ante un público juvenil y entusiasta. Objetivo ampliamente cumplido. * Marcelo CERVELLÓ, crítico de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS