Nueva York: Un gran 'Macbeth', pese a todo

07 / 10 / 2019 - Eduardo BRANDENBURGER - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Una escena del montaje de Airan Noble de 'Macbeth' © Met Opera / Ken HOWARD
Matthew Polenzani, de pie como Macduff, y Giuseppe Filianoti como Malcolm © Met Opera / Ken HOWARD
Anna Netrebko interpretó a Lady Macbeth y Zeljko Lucic, sustituto de Plácido Domingo, como Macbeth © Met Opera / Ken HOWARD

The Metropolitan Opera

Verdi: MACBETH

Zeljko Lucic / Craig Colclough, Anna Netrebko / Anna Pirozi, Ildar Abdrazakov, Matthew Polenzani / Giuseppe Filianoti, Sarah Cambidge, Harold Wilson y otros. Dirección: Marco Armiliato. Dirección de escena: Adrian Noble. 25 y 28 de septiembre y 1 de octubre de 2019.

Originalmente planeado como uno de los títulos más estelarmente taquilleros con Plácido Domingo y Anna Netrebko como el dúo nefasto de la obra, la première de esta reposición resultó tener aún más expectativa de lo esperado debido a los acontecimientos personales que rodean al hoy barítono: después de un exitoso ensayo general se anunció a 11 horas del estreno que el rol titular sería interpretado por Zeljko Lucic, quien había estrenado la producción en 2007 y repuesto en 2014.

"Netrebko es una soprano que sigue asombrando por su capacidad técnica capaz de navegar con facilidad por todos los trucos vocales incorporándolos a la ecléctica fiscalidad de su Lady"

Lucic se entregó por completo con una actuación mucho más detallada y aún más voluminoso que nunca, consiguiendo merecidas ovaciones del público en este dificilísimo reemplazo. Anna Netrebko no se quedó atrás ni en actuación ni en volumen con una soprano que sigue asombrando por su capacidad técnica capaz de navegar con facilidad por todos los registros vocales incorporándolos también a la ecléctica fiscalidad de su Lady. El resto del elenco complemento a las estrellas, pero con mucho menos brillo con Ildar Adbradzakov haciendo un Banquo vocalmente desnutrido, de escasos agudos e inexistentes graves a lo que sumó un porte escénico demasiado narcisista para el personaje; Matthew Polenzani fue un Macduff ineficazmente mozartiano en lugar de verdiano y demasiado chillón y Giuseppe Filianoti regresó a la compañía dejando bastante que desear. Los roles más pequeños estuvieron defendidos por buenas voces como las de Harold Wilson como el Doctor y Sarah Cambidge como la Dama.

Las tres primeras funciones terminaron teniendo tres elencos diferentes ya que en la segunda el personaje de Macbeth fue valientemente interpretado a último momento por Craig Colclough, realizando un encomiable debut, mientras que en la tercera representación fue Anna Pirozzi quien realizó su debut local como Lady irradiando una voluminosa italianità, particularmente beneficiosa para el éxito de la función.

La oscura producción de Adrian Noble sigue siendo tan eficaz como siempre, ubicando la acción en un ficticio territorio europeo durante la Segunda Guerra Mundial con soldados, ametralladoras y efectos visuales de limitada imaginación, con los coros de brujas vestidas como viejas callejeras siendo lo más visualmente estimulante; vocalmente el coro del Met se lució especialmente en un «Patria oppressa» desgarrador. Al frente de todo estuvo Marco Armiliato quien con su acostumbrada profesionalidad supo atender las necesidades de los diferentes cambios de elenco manteniendo un alto nivel estilístico de línea verdiana.