CRÍTICAS
NACIONAL
Nancy Fabiola Herrera invoca a Montsalvatge
Santa Cruz de Tenerife
Festival de Música de Canarias
Concierto de NANCY FABIOLA HERRERA
Obas de Schubert, Beethoven y Montsalvatge. Orquesta Sinfónica de Tenerife. Dirección: Fabio Luisi. Auditorio de Tenerife, 10 de julio de 2021.
Dentro del 37º Festival Internacional de Música de Canarias, el público isleño asistió al concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, formación de ya demostrada calidad y prestigio, capaz en esta ocasión de acometer con flexibilidad ritmos caribeños a la vez que la más rígida escritura centroeuropea: la formación tinerfeña inició la velada con la Sinfonía Nº 5 de Franz Schubert, para después pasearse por Montsalvatge y Beethoven.
Dirigida en esta ocasión por el genovés Fabio Luisi, uno de los directores más relevantes del panorama internacional, la velada continuó con las populares Cinco canciones negras de Xavier Montsalvatge. El ciclo, basado en poemas de Rafael Alberti, Néstor Luján o Nicolás Guillén, da voz a la identidad cubana oprimida, con una música muy personal e innovadora, que combina el estilo propio del compositor con los ritmos y las danzas afrocubanas. La partitura fue excelentemente interpretada por la mezzosoprano lírica canaria Nancy Fabiola Herrera, con un excelente dominio de la voz, tanto a nivel rítmico como estilístico. Conocedora de estas canciones hasta en el más recóndito detalle, lució en su fraseo un centro carnoso y pleno, con agudos potentes y líricos; la intérprete española demostró un conocimiento en profundidad de la música que da vuelo a las poesías y también de las intencionalidades de su autor. El concierto finalizó con una espléndida versión de la Sinfónia Nº 8 de Ludwig van Beethoven. * Estrella ORTEGA, corresponsal en Santa Cruz de Tenerife de ÓPERA ACTUAL