CRÍTICAS
NACIONAL
Nadine Sierra brilla en la clausura de Cap Rocat
Llucmajor
Festival Cap Rocat
Concierto NADINE SIERRA - FRANCESCO DEMURO
Gala de clausura
Obras de Mozart, Giménez, Verdi y otros. Nadine Sierra, soprano; Francesco Demuro, tenor. Orquestra Simfònica Illes Balears. Dirección: Pablo Mielgo. 6 de agosto de 2023.
En la gala operística que marcó el cierre del Festival Cap Rocat 2023, el escenario se vio iluminado por la presencia imponente de la joven aunque consolidada soprano Nadine Sierra, quien brilló con un deslumbrante talento y destreza vocal, consolidándose como la estrella indiscutible de la noche. El tenor Francesco Demuro, que sustituyó a la previamente anunciada soprano Pretty Yende –que no pudo viajar a Mallorca por encontrarse enferma y cuya madre falleció recientemente–, demostró su compromiso y profesionalismo al sumarse en el último minuto a la velada operística. La Orquestra Simfònica de las Islas Baleares, dirigida con maestría por Pablo Mielgo, tuvo que enfrentar un desafío adicional: vientos huracanados que dificultaron enormemente la velada. Como en la previa Cavalleria rusticana, las condiciones climáticas representaron un reto importante para el trabajo técnico en el escenario, dada la necesidad de amplificación de la gala. Gracias al esfuerzo de los intérpretes y del equipo técnico, se lograron superar con éxito las adversidades, brindando una experiencia musical cargada de emoción.
Tras la Obertura de Las bodas de Fígaro de Mozart, los asistentes a la gala pudieron escuchar un amplio programa que incluyó ópera, zarzuela e incluso musical. En la primera parte, destacó la interpretación del aria “È strano… Ah! Fors’è lui… Follie! Follie!” de La Traviata de Verdi, en la que Sierra hizo gala de una emisión cristalina así como de unos filati exquisitos. Posteriormente, en “Me llaman la primorosa” de la zarzuela El barbero de Sevilla de Giménez destacó por espléndidos agudos y sobreagudos, al igual que con un control absoluto de la fluidez de emisión. Pese a ser un concierto, conquistó con su capacidad escénica y comunicativa.
Francesco Demuro tuvo un desempeño en general admirable, mejorando sensiblemente a medida que avanzaba la noche tras algunos pequeños desajustes de afinación al inicio, así como algún exceso de vibrato en los sobreagudos. A pesar de estos detalles, el tenor demostró gran habilidad para transmitir emociones, especialmente en la napolitana “O sole mio!”, conquistando al público y obteniendo merecidos aplausos.
Tras el éxito de la programación resulta esencial mencionar la incertidumbre que surgió, al inicio del festival y en referencia a su continuidad, por la falta de apoyo institucional a esta convocatoria. El patrocinio se produjo gracias a la Fundación Mallorca Turismo y otros colaboradores. Es fundamental mantener y fortalecer este tipo de eventos culturales, más cuando han contado con un gran éxito y con unos artistas de esta magnitud. Ocasiones como estas brindan la oportunidad de enriquecer la vida cultural de una comunidad, nutrir el talento artístico y ofrecer experiencias de primer nivel. La participación de destacados artistas internacionales junto a la dedicación de la Simfònica de les Illes Balears pone en evidencia la necesidad de respaldar y promover la cultura en todas sus manifestaciones. Estas expresiones artísticas no solo enriquecen el acervo cultural de una sociedad, sino que también contribuyen a forjar identidades y valores compartidos que perduran a través de las generaciones. * Eugènia GALLEGO, crítica de ÓPERA ACTUAL