Música española con Arteta y Vargas

Madrid

08 / 02 / 2023 - Rocío GARCIALONSO - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
arteta-vargas-operaactual (2) Ainhoa Arteta y Ramón Vargas en La Zarzuela © Teatro de La Zarzuela / Elena DEL REAL
arteta-vargas-operaactual (2) Ainhoa Arteta y Ramón Vargas en La Zarzuela © Teatro de La Zarzuela / Elena DEL REAL

Teatro de La Zarzuela

Recital de AINHOA ARTETA y RAMÓN VARGAS

Obras de Guridi, Serrano, Giménez, Penella, Chueca, Valverde, Sorozábal, Moreno Torroba. Javier Carmena, piano. 6 de febrero de 2023.

La soprano guipuzcoana Ainhoa Arteta y el tenor mexicano Ramón Vargas regresaron al Teatro de La Zarzuela después de un año para ofrecer un recital dedicado íntegramente a autores españoles, acompañados nuevamente al piano por Javier Carmena. Con un programa titulado Una noche de música española, anoche demostraron la evidente complicidad entre ambos, resultado de 35 años de amistad. Vargas confesó que en México hay mucha afición al género de la zarzuela, pero que a lo largo de su carrera no había tenido la oportunidad de interpretarla como él hubiera querido. A sus 63 años demostró un dominio de su noble instrumento, una técnica intachable y un fraseo y dicción muy aptos para este repertorio. Destacó sobre todo su interpretación de la romanza “Ahora que todo ha terminado”, del reciente estreno de El orgullo de quererte, del propio Javier Carmena.

Ainhoa Arteta no es una cantante lírica convencional: es una intérprete deslumbrante con una notable carrera y una de las sopranos más mediáticas de España. No obstante, se encuentra todavía en proceso de recuperación de diversos problemas vocales, algunos todavía evidentes, que compensa con su dominio en el escenario, con cada gesto, movimiento o mirada. Así supo cautivar al público, aunque siempre queda la esperanza de una pronta y total recuperación.

"Arteta se encuentra todavía en proceso de recuperación de diversos problemas vocales, algunos todavía evidentes, que compensa con su dominio en el escenario"

La velada comenzó con la romanza “¡Pobre chica la que tiene que servir!” de La Gran Vía de Chueca y Valverde, y ya desde las primeras notas la soprano demostró el estado actual de su voz, con dificultades en las notas agudas. Por otra parte, se cambió el programa y se interpretaron romanzas de Mirentxu en la primera parte, con una “Goizeko eguzki argiak agur egitea” cantada por Arteta como un guiño nostálgico al pasado. Durante la segunda parte, la cantante expresó su enorme agradecimiento al tenor mexicano por su apoyo y amistad, y confesó que entre ellos se llaman ranitas y dejó claro que no se retiraría pronto de los escenarios.

Este reencuentro entre amigos fue un recital para admiradores incondicionales más que una velada con interpretaciones fieles a las obras de los compositores. Lo mejor resultó ser la complicidad entre ambos artistas, porque hay magia entre ellos. Maravillosos resultaron los dúos, como el de Luisa Fernanda “Caballero del alto plumero” y el de El caserío, gracias a la madurez interpretativa y expresiva de ambos intérpretes, siempre muy bien apoyados por Javier Carmena, quien además estuvo brillante en sus intervenciones en solitario.

Se despidieron con tres propinas, entre las cuales estaba Comprendo, del compositor Daniel Catán, final de una noche de grandes emociones.  * Rocío GARCIALONSO, colaboradora de ÓPERA ACTUAL