CRÍTICAS
NACIONAL
Mozartíada con la OSIB y Leopold Hager
Palma de Mallorca
Orquestra Simfònica de les Illes Balears
Mozart: MISA EN DO MENOR
Serafina Starke, Flore Van Meerssche, Ángel Macías, Gabril Rollinson. Cor Universitat de les Illes Balears. Dirección: Leopold Hager. Auditòrium de Palma de Mallorca, 2 de febrero 2023.
Este concierto de la Simfònica de les Illes Balears (OSIB) y de la Coral de la Universitat de les Illes Balears se inició con la Sinfonía Nº 40 de Mozart, obra que permitió comprobar como Leopold Hager (87 años) se encuentra en plena forma: una dirección precisa, medida, controlada en todos sus pequeños detalles y mesurada en el gesto hablan de un director poco común. Le siguió la Misa en Do menor, también del genio de Salzburgo. Y cabe decir que la complejidad de esta obra radica en su equilibrio formal, que la convierten en una pieza maestra y comprometida; por ello, las posibles inseguridades interpretativas quedan reflejadas al instante, y es en esos momentos cuando se torna difícil contrarrestar las oscilaciones del coro y la orquesta.
El Coro Universitat de les Iles Balears (CUIB) demostró que se encuentra en un momento excepcional, ya que son contadas las ocasiones en las cuales una agrupación amateur se convierte en referente y alcanza altas cotas de profesionalidad. Aún se pueden recordar algunos conciertos en los cuales la dificultad técnica oscurecía algunos fragmentos, pero ahora las secciones de contrapunto imitativo o las fugadas y la espléndida homofonía mozartiana (especialmente en el brillante final) demostraron que la CUIB está más que preparada para encarar las obras de mayor dificultad.
En el apartado de solistas, Serafina Starke demostró poseer una voz pura, de emisión clara y tranquila, mientras que Flore Van Meerssche lucía una absoluta seguridad en los pasajes de coloratura, cantados con elegancia y sin estridencias; quizás una característica común de las dos cantantes es su dominio en la proyección, que permite un equilibrio vocal (sin aspavientos, sin durezas) que se agradece. Ángel Macías estuvo discreto en su primera entrada acompañando a las dos sopranos; más peso y soltura vocal exhibió Gabriel Rollinson (bajo). En el cuarteto final se hizo patente que las cuatro voces protagonistas ligaban perfectamente en el color interpretativo, acompañados de una orquesta atenta y un coro equilibrado. No es fácil en estos conciertos en los cuales los solistas provienen de diversos entornos, encontrar tan bello empaste tímbrico, y este fue el caso; un excelente final para una Misa mozartiana que será recordada.
Cabe decir que se avecinan cambios para el CUIB. Su director, Joan Company, cesa en su cargo por jubilación. Después de su inmensa tarea al frente de los diversos coros de la Universitat balear (Coro de Padres, de Maestros, de Mujeres, Poema Harmónico) se hubiera agradecido una mayor previsión en su relevo. Ahora mismo no se conoce el nombre de su relevo, pero la temporada 2023-2024 necesita previsión y coordinación, dos de las máximas cualidades que Company ha mostrado tener claras a lo largo de su carrera al frente de la CUIB y de los Coros de la Sinfónica de Galicia. * Bàrbara DURAN, corresponsal en Palma de ÓPERA ACTUAL