Mozart: LIBERTÀ. MOZART & THE OPERA

CD

03 / 04 / 2020 - Rebeca RUIZ - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email

MOZART, W. A. (1756 – 1791)

Libertà: Mozart & The Opera

Selección ÓPERA ACTUAL

Sabine Devieilhe, Siobhan Stagg, Serena Malfi, Linard Vrielink, John Chest, Nahuel di Pierro. Pygmalion Ensemble. Dirección: Raphaël Pichon. Harmonia Mundi. HMM90263839. 2019.

Si hay algo por lo que destaca el legado de Mozart, entre una lista interminable de adjetivos, es por su eclecticismo. Es algo que a pocos melómanos escapa, y, sin embargo, hasta ahora nadie lo había comprobado con tanto acierto como Raphaël Pynchon. Libertà: Mozart & The Opera es el resultado del atrevido experimento del director al frente del ensamble Pygmalion. Pynchon, de la mano de su conjunto instrumental y vocal, explora la obra de Mozart entre los años 1782 y 1876, un momento “de plena libertad a nivel artístico y personal del artista”. Así lo apunta el músico en el extenso y completo libreto que acompaña a una grabación de calidad sobresaliente

"El buen hacer de Pygmalion explica la excelencia del experimento: los 'tempi' y melodías que aborda sin problemas el conjunto instrumental con disciplina y homogeneidad permiten obtener un tapiz más que verosímil"

Lo que hace Pygmalion es ahondar en aquellas partituras en que el compositor se encaramó a un cajón para recuperarlas y armar con ellas un pasticcio único. El resultado, en plena era de la posmodernidad, es una suerte de criatura que funciona por sí sola. Pynchon se ayuda de algunas composiciones de contemporáneos como Paisello, Salieri o el valenciano Martín i Soler (como el sexteto de Una cosa rara que el propio Mozart incluyó al final del Don Giovanni) para tejer, en definitiva, una ópera con todas las letras. La obra se articula en tres escenas y bebe principalmente de proyectos inacabados del genio de Salzburgo, como Lo sposo deluso o L’oca del Cairo.

El buen hacer de Pygmalion explica la excelencia del experimento: los tempi y melodías que aborda sin problemas el conjunto instrumental con disciplina y homogeneidad permiten obtener un tapiz más que verosímil. A ello se suma un plantel de voces (más o menos al mismo nivel) perfectamente alineado, como ocurre con la soprano Sabine Devieilhe o el barítono John Chest, con la tesitura que requeriría cualquier obra lírica de Mozart. Sea real, o construida.

Comprar: