CRÍTICAS
NACIONAL
Los cambios de Hoffmann mantienen el nivel
Barcelona
Gran Teatre del Liceu
Offenbach: LES CONTES D'HOFFMANN
Reparto alternativo
Arturo Chacón-Cruz, Ermonela Jaho, Roberto Tagliavini, Olga Pudova, Carol García. Dirección: Riccardo Frizza. Dirección de escena: Laurent Pelly. 19 de enero de 2021.
Los tres cambios ya previstos para la segunda función de Les contes d’Hoffmann desde la definitiva reestructuración de los repartos dieron interés a un cuadro interpretativo que hizo vivir, en no menor medida de lo que lo había hecho el elenco inicial, un relato al que la imaginación teatral de Laurent Pelly dio la sazón requerida y al que los breves cortes practicados poco daño hicieron, aunque el de los couplets de Frantz en el acto de Antonia fuera especialmente sensible al desequilibrar la presencia en la historia de su componente más desenfadado.
Arturo Chacón-Cruz no pretendió en ningún momento –probablemente ni lo intentó siquiera– competir con su colega del primer reparto en materia de refinamiento expresivo o detallismo en el fraseo, pero sí vio al personaje de Hoffmann más en tenor. Emisión siempre bien definida y proyectada, homogeneidad –ya que no una belleza absoluta– en el esmalte y arrojo en el registro agudo fueron sus mejores armas, a las que unió una actuación escénicamente siempre convincente. Roberto Tagliavini, por su parte, personificó a los cuatro personajes maléficos a su cargo con una vocalidad sólida y tímbricamente atractiva, aunque en su puntatura final del aria de Dapertutto no llegara a alcanzar los espectaculares resultados de su antecesor. Hubiera podido quizá diferenciar un poco más a cada una de sus Némesis, pero dejó muestras suficientes de una trayectoria en alza que puede convertirle en uno de los mejores bajos de su generación.
Carol García, por su parte, construyó una Musa/Nicklausse de suficientes medios vocales y dicción irreprochable y se integró en la acción escénica con un perfecto sentido del trabajo en equipo a pesar de que el atuendo del mentor de Hoffmann en su acepción masculina no le sentase especialmente bien. El público, muy atento por otra parte, aplaudió bastante poco al final. También la pandemia tiene que ver con este tipo de reacciones.