CRÍTICAS
NACIONAL
Lisa Larsson, concierto en femenino
Palma
Orquestra Simfònica Illes Balears
Concierto de LISA LARSSON
Obras de Mercè Pons, Clara Schumann y Florence Price. Dirección: Pablo Mielgo. Ciclo Auditorium de Palma. 9 de marzo de 2023.
Dentro del marco del Día de la Mujer, la Simfònica Illes Balears propuso un programa con una clara intención de equilibrar y resaltar el papel de las mujeres compositoras en la historia de la música. Es destacable que una de las iniciativas más recurrentes en los últimos años hayan sido los ciclos de conciertos que buscan visibilizarlas y darles el espacio que se merecen en un ámbito en el que han estado históricamente marginadas. Pero, aunque es una iniciativa loable y muy positiva, sería preferible no tener que realizar ciclos puramente femeninos y que se incluyeran a las mujeres compositoras dentro de la programación regular de las orquestas.
Para empezar la velada, el público pudo presenciar el estreno de Revelacions, de la compositora mallorquina Mercè Pons, artista que pertenece a una generación de mujeres que ha logrado romper con la falta de oportunidades y reconocimiento en el mundo de la composición musical. Mediante el uso de la resonancia y el eco, así como con el recurso de la reverberación, la compositora crea sutilezas y timbres que llevan al oyente hacia un mundo de sensaciones sonoras, insertándolo en una meditación colectiva.
En segundo lugar, se interpretó un tributo a Clara Schumann titulado Hommage an Clara, una selección de Lieder de la compositora mezclados con interludios orquestales de Robert Schumann y Johannes Brahms y orquestados por Rolf Martinsson.
La soprano Lisa Larsson realizó una adecuada interpretación sin llegar a brillar, dado que, y pese a los esfuerzos de los músicos de la orquesta, hubo desequilibrios sonoros entre los intérpretes. La cantante demostró una cuidada dicción, así como un buen control de la expresión textual, pero, por otro lado, no llegó a controlar el rango agudo, deslumbrándose algún descontrol técnico.
La Orquestra Simfònica Illes Balears realizó un gran trabajo de control sonoro y de equilibrio tímbrico capitaneada por Pablo Mielgo con una dirección enérgica, respetando, a su vez, las grandes sutilezas requeridas por el estilo romántico.
El concierto culminó con la interpretación de la Sinfonía Nº 1 de Florence Price, una obra poco conocida pero de gran calidad y belleza, en la cual los timbres instrumentales se presentan de manera magistral. El público se mostró especialmente entusiasmado con la interpretación del tercer movimiento, Juba Dance: Allegro, en el que los ritmos sincopados se mezclan con percusión étnica, como los tambores africanos. La Sinfónica demostró su excelencia técnica y su capacidad para emocionar con un programa de obras muy contrastadas y poco divulgadas. * Eugènia GALLEGO, corresponsal en Palma de ÓPERA ACTUAL