Las esencias de Genaux en los Arrayanes

Granada

28 / 06 / 2022 - Alejandro FERNÁNDEZ - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
vivicagenaux-granada-operaactual-1.jpg Vivica Genaux y el guitarrista Gigi Pinardi © Festival de Granada / Fermín RODRÍGUEZ
vivicagenaux-granada-operaactual-1.jpg Vivica Genaux y el guitarrista Gigi Pinardi © Festival de Granada / Fermín RODRÍGUEZ

Festival Internacional de Música y Danza de Granada

Recital de VIVICA GENAUX

Obras de Paisiello, Zelter, Reichardt, Mendelssohn, Duparc y otros. Gigi Pinardi, guitarra. Patio de los Ayarres, 26 de junio de 2022.

Entre las tentadoras propuestas que reservaba el Festival Internacional de Música y Danza de Granada brillaba con luz propia el recital de la mezzosoprano canadiense Vivica Genaux acompañada para la ocasión de la delicada y no menos interesante guitarra de Gigi Pinardi bajo el título Capriccio: Temi e Variazioni y que colmó el espacio singular del Patio de los Arrayanes de la Alhambra.

Ambos artistas presentaron un repertorio de arias, Lieder y canciones agrupadas en cuatro bloques diferenciados con personalidad y sentido orgánico propio que no escatimó en lo técnico –el programa recogía toda una suerte de agilidades, escalas, coloraturas– al servicio de este recital proclive a la intimidad entre intérpretes y oyentes y a las esencias que destilan los autores seleccionados, una retrospectiva qu,e lejos del abigarramiento, discurría por momentos casi fotográficos del repertorio que situó en el centro a la voz de una deslumbrante Vivica Genaux.

"Genaux destacó por el cuidado de la dicción que aun pudiendo tener un carácter algo accesorio marca la diferencia al tratarse de una intérprete de la altura de la mezzo canadiense"

El recital comenzó con variaciones sobre el aria “Nel cor più non mi sento”, de La Molinara de Paisiello con páginas que iban desde G. B. Velluti pasando por Malibran o Sor, y todas bajo el denominador común del aria de Paisiello en la cual Genaux aprovechó para desplegar un sinfín de posibilidades entorno a la coloratura que domina con soltura y naturalidad. En las variaciones sobre un texto de Goethe, “Kennst du das Land”, cinco compositores protagonizaron esta sección en la cual la palabra escrita adquiría gran significancia. La propuesta vocal se inclinó por resaltar el valor textual y Genaux, con la atenta complicidad de la estudiada guitarra de Pinardi, haría de estos Lieder una sucesión de momentos interpretativos de primer orden donde los filados y saltos de octava formarían parte de un enfoque muy destacado, especialmente en las propuestas de Hensel y Duparc.

Venecia protagonizaría la tercera parte del programa en este juego de variaciones, con una selección de páginas y retos musicales de la mano de Gounod o Hahn en las que Genaux destacó por el cuidado de la dicción que, aun pudiendo tener un carácter algo accesorio, marca la diferencia al tratarse de una intérprete de un excepcional virtuosismo.

El teatro en casa ocuparía la última parte del recital, con Donizetti y Rossini en centro de la atención y dos grandes títulos del repertorio lírico, Lucrezia Borgia y Tancredi, respectivamente, cerrando una propuesta enriquecida con dos propinas fuera de programa.  * Alejandro FERNÁNDEZ, corresponsal en Granada de ÓPERA ACTUAL