CRÍTICAS
NACIONAL
'La Traviata' de Ruth Iniesta
Madrid
Teatro Real
Verdi: LA TRAVIATA
Versión semiescenificada
Ruth Iniesta, Ivan Magrì, Nicola Alaimo, Sandra Ferrández, Marifé Nogales, Albert Casals, Isaac Galán, Tomeu Bibiloni, Stefano Palatchi, Emmanuel Faraldo, Elier Muñoz, Carlos García. Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real. Dirección: Nicola Luisotti. Dirección de escena: Leo Castaldi. 5 de julio de 2020.
Los nuevos tiempos para la lírica ponen en valor la expresividad vibrante de la ópera. El concepto semiescénico y las distancias físicas exigidas como medida de prevención sanitaria, potencian aún más la esencia musical de la partitura verdiana y el relieve de la capacidad expresiva del cantante de interpretar más allá del elemento visual.
Un claro ejemplo de este talento fue reflejado por la soprano española Ruth Iniesta: su Violetta Valéry estuvo a la altura del reto demostrando flexibilidad y calidad vocal, naturalidad y dominio técnico. Fue digno de alabanza su dúo con Giorgio Germont, interpretado por Nicola Alaimo. Por su parte, el barítono italiano mantuvo el pulso del rol destilando un canto matizado a pesar de exhibir un timbre de tintes un tanto opaco.
El tenor Ivan Magrì derrochó potencia canora, un centro redondo y un timbre agraciado aunque, sin embargo, dibujó a un Alfredo insípido, carente de expresividad que en ocasiones tendió a precipitarse en ciertos pasajes de la partitura.
Del resto del amplio elenco, que repetía después de participar en el estreno con el primer reparto, cabe destacar sobre todo el talante canoro de la mezzosoprano Sandra Ferrández y del barítono Isaac Galán.
En el podio el maestro Nicola Luisotti exprimió al detalle toda la paleta tímbrica de la partitura imprimiendo cierta personalidad reflejada en una matización y dinamismo musical loables. El coro, como es ya habitual, hizo gala de su gran profesionalidad.
CRÍTICAS RELACIONADAS