La ópera pionera de la pandemia

Novara

05 / 06 / 2020 - Mauro MARIANI - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Imagen del septeto concertado final © Teatro Coccia
Davinia Rordíguez junto a su hija Sofia Frizza © Teatro Coccia - ontheatre.tv
La nutricionista interpretada por Daniela Barcellona, a la consulta del psicólogo de Alfonso Antoniozzi © Teatro Coccia - ontheatre.tv
Jessica Pratt, una soltera en busca de citas © Teatro Coccia - ontheatre.tv

Teatro Coccia

Federico Biscione, Alberto Cara, Cristian Carrara, Federico Gon, Marco Taralli: ALIENATI

Estreno absoluto en ‘streaming’

Daniela Barcellona, Jessica Pratt, Davinia Rodriguez, Georgia Serracchiani, Sofía Frizza, Alfonso Antoniozzi, Roberto De Candia, Luciano Ganci, Nicola Ulivieri. Marino Nicolini, piano. 2 de junio, 2020.

Obligado a cancelar parte de su temporada –como todos los teatros de Italia y del mundo–, el Teatro Coccia de Novara decidió encargar una nueva ópera que, adaptándose a las reglas impuestas por la pandemia, no se representó en el teatro sino que se transmitió en streaming, con los artistas que previamente habían grabado sus partes confinados en sus casas, sin entrar en contacto entre ellos. La ópera fue escrita, producida y grabada durante la cuarentena, siendo la primera en su tipo. El tema del libreto estuvo sugerido, obviamente, por la pandemia y sus consecuencias sociales: unos personajes se ven obligados a permanecer enclaustrados, no por un virus, sino por una invasión extraterrestre con las respectivas consecuencias en la población. De ahí el título, Alienati (Alienados), que también le asigna valor a la palabra derivada de alien (como la película de Ridley Scott) y alienígena.

Las protagonistas son Daniela Barcellona, ​​una nutricionista vegana traicionada por su esposo; Nicola Ulivieri, un ladrón que perdió su trabajo porque no hay casas deshabitadas para robar; Jessica Pratt, una soltera que busca hombres en sitios de citas; Davinia Rodríguez, una madre insatisfecha con el pasatiempo de alejar a los esposos de sus familias (participando junto a ella si hija, Sofía Frizza); Roberto De Candia, quien tiene una columna de cocina en la televisión pero que realmente no sabe cocinar; Luciano Ganci, profesor de canto que no puede comunicarse con sus estudiantes chinos porque no hablan italiano (la soprano Georgia Serracchiani también interviene en su escena). Alfonso Antoniozzi es un psicoanalista que los atiende a todos y que está acosado por las constantes llamadas de sus pacientes pidiéndole ayuda, personaje que actúa como un vínculo entre ellos. Un elenco verdaderamente excepcional acompañado al piano por Marino Nicolini.

"Una música moderadamente moderna que mantiene la atención del oyente con ideas ingeniosas y divertidas, con frecuentes citas a óperas populares. Posee arias, dúos e incluso un breve concertado final que involucra a todos los personajes"

Alienati se enfoca en las neurosis que explotan cuando un evento excepcional altera los hábitos y certezas de una sociedad. La trama imaginada por Stefano Valanzuolo y el libreto escrito por Vincenzo De Vivo son brillantes e irónicos. La obra permite al oyente elegir las diferentes escenas que propone la trama, como si fuera un juego, dando al espectador un papel activo. La música fue escrita por cinco compositores, Federico Biscione, Alberto Cara, Cristian Carrara, Federico Gon y Marco Taralli, quienes no quisieron revelar qué partes habían compuesto cada uno. En todo caso, no hay grandes diferencias: se trata de una música moderadamente moderna que mantiene la atención del oyente con ideas ingeniosas y divertidas, con frecuentes citas a óperas populares. Posee arias, dúos e incluso un breve concertado final que involucra a todos los personajes.

La regia de Roberto Recchia también es irónica y divertida y da lo mejor de sí cuando puede contar con un cantante que también es un actor cómico fenomenal como Antoniozzi. Fundamental es la contribución del ingeniero de sonido Federico Pelle, quien da uniformidad desde el estudio de grabación a las diversas escenas realizadas con medios improvisados.