CRÍTICAS
NACIONAL
La ópera majorera avanza a buen ritmo con 'Nabucco'
Fuerteventura
Ópera Fuerteventura
Verdi: NABUCCO
Nueva producción
Jorge Tello, Dragana Radakovic, Tuncay Kurtoglu, Mariam Baratashvili, José Concepción, Alfonso Baruque, Kati Brzoska, Koldo Villar. Dirección musical: Roberto Gianola / Tulio Galiardo. Dirección de escena: Marina Bruna. 17 y 18 de noviembre de 2023.
Con la última representación producida por la Asociación Ópera Fuerteventura de Nabucco, el género da un paso adelante importante hacia la estabilización de una oferta anual en la isla, que, aunque todavía muy corta, experimenta una continua mejora desde hace ya ocho temporadas. Al frente de la Asociación trabaja el presidente, Jonatan Suárez, y el tenor majorero José Concepción, impulsores del género en su tierra. Hubo dos representaciones de la ópera de Verdi y ambas contaron con el respaldo del público de Fuerteventura que llenó el estupendo Palacio de Formación y Congresos.
Lo primero que llamó la atención de esta producción de Marina Bruna fueron los decorados, responsabilidad de Miguel Letang y José Concepción, basados en impresiones murales que dieron credibilidad a una estupenda estética que envolvió y acompañó toda la representación. Igual tratamiento merece el estupendo vestuario de cantantes, coro y figurantes, un trabajo magnífico y extenso que vio la luz gracias a Liliya Zhelyaskova, Macame e Inki Gil.
El Coro Rossini de Bilbao, asiduo de la Ópera Fuerteventura, estuvo a la altura de una ópera en la que la masa coral es una de las grandes protagonistas, ya desde la primera escena. El público aplaudió con ganas a sus miembros en el famoso coro de los esclavos del segundo acto y al final de la representación. Todos ellos se acoplaron perfectamente a las singularidades de las producciones de Ópera Fuerteventura, donde la masiva implicación de asociaciones locales como figurantes es marca de la casa, que sigue manteniendo fresco ese deseo de ser una ópera muy cercana al pueblo majorero, en este caso a través de entidades como Acaicate, la Asociación Española contra el Cáncer o el Bachillerato de Arte del IES Vigán.
La Orquesta Sinfónica de Fuerteventura estuvo dirigida por Roberto Gianola el día del estreno y por Tulio Galiardo en la segunda función; en ambos casos pareció acertada, aunque parca de recursos, defendiendo un foso duro que no es lo mejor del Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. El público aplaudió con ganas al conjunto.
Los solistas se vieron en la difícil situación de afrontar esta compleja partitura en dos días consecutivos, consiguiendo un logro digno de mención. El bajo Tuncay Kurtoglu encarnó a Zaccaria cuajando un buen trabajo; se movió muy bien en la zona más aguda de la particella, cantando un estupendo «Vieni, o Levita» en el segundo acto. El ya citado tenor José Concepción, tras el esfuerzo de la primera representación, optó en la segunda por girar el papel hacia un perfil menos intenso. Muy bien estuvo el barítono hispano-peruano Jorge Tello Rodríguez en el papel de Nabucco, con una dicción envidiable e imprimiendo carácter al personaje en lo dramático; no es la primera vez que se le ha visto cantar en Fuerteventura y el público le aplaudió con ganas. En la parte femenina, y en el endiablado papel de Abigaille, Dragana Radakovi supo sacar sus cualidades de soprano con carácter y además dominando coloratura, y para muestra su interpretación del «Anch’io dischiuso un giorno» del segundo acto. La mezzo Marian Baratashvili y el bajo Alfonso Baruque, en los papeles de Fenena y Sumo Sacerdote, también cumplieron con creces, tanto en lo canoro como en lo dramático, contribuyendo al equilibrio y compensación que hubo en este elenco compacto y de sabor verdiano.
Un paso adelante de Ópera Fuerteventura, creciendo cada año sin perder su esencia de estar en contacto estrecho con las asociaciones cívicas de la Isla Maxorata. Y un motivo cultural más para venir a visitar esta maravillosa isla de contrastes, de misterioso desierto y paradisíacas playas de arenas blancas y aguas turquesa. * Jesús SÁNCHEZ-FERRAGUT, crítico de ÓPERA ACTUAL
CRÍTICAS RELACIONADAS