La nueva creación marca la reapertura americana

Washington

19 / 06 / 2021 - Esperanza BERROCAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
wno ópera contemporánea / operaactual.com Una escena de 'American Apollo' de Damien Geter © YouTube
wno ópera contemporánea / operaactual.com Una escena de 'The Barren(s)' de Amber Vistein © YouTube
wno ópera contemporánea / operaactual.com Una escena de 'Las auténticas ' de Ben Morris © YouTube

Washington National Opera

Ben Morris: LAS AUTÉNTICAS / Amber Vistein: THE BARREN(S) / Damien Geter: AMERICAN APOLLO

American Opera Initiative Festival. En 'streaming'

Marlen Nahhas, Katerina Burton, Samuel J. Weiser,  Rehanna Thelwell, Jonathan Ryan, Duke Kim, Denise Chmelensky, Matthew Pearce, William Meinert, Justin Austin, Suzannah Waddington. Dirección: David Neely. Supervisión escénica: Kelley Rourke. Junio de 2021.

En sus primeros pasos hacia la normalidad post-Covid-19 la WNO presentó de forma virtual y gratuita la American Opera Initiative. En su novena edición esta propuesta estrenaba tres óperas de 20 minutos de duración cada una, resultado de un trabajo de colaboración de compositores y libretistas bajo la supervisión del compositor Anthony Davis, del libretista y dramaturgo Kelley Rourke y del director de orquesta David Neely. 

Aunque aparentemente de narrativa dispar, las tres óperas presentaban como hilo conductor el tema de la identidad en su contexto social y racial. En Las Auténticasel libretto de Laura Fuentes cuestiona la identidad de la primera generación de mexamericans y lo hace a través del simbolismo de los tacos auténticos. La narrativa de Rebecca Hart para The Barren(s) se centra en la identidad de la mujer y la maternidad como condicionante de la misma. En una lectura contemporánea inspirada en la leyenda dieciochesca de Debrah Lees, este libretto cuenta el encuentro de dos mujeres que visitan el bosque de Pine Barrens en New Jersey y convierten un momento turístico y fortuito en una confesión de su realidad y frustración femenina. Por último, en la tercera de estas óperas, American ApolloLila Palmer explora la compleja relación entre el pintor norteamericano John Singer Sargent y su modelo, el soldado afroamericano Thomas McKeller aludiendo a conflictos de clase, raza e identidad sexual de la época.

"Un espléndido conjunto de voces, en su vasta mayoría partícipes del programa Cafritz para jóvenes cantantes han dado vida vocal a este proyecto"

Un espléndido conjunto de voces, en su vasta mayoría partícipes del programa Cafritz para jóvenes cantantes han dado vida vocal a este proyecto. La única excepción, el barítono Justin Austin (American Apollo), debutaba al frente de esta compañía.  En Las Auténticas, las sopranos Marlen Nahas (Luz) y Katerina Burton (Jenny) lucieron profesionalidad y sólidas voces. Samuel J. Weiser completaba un elenco muy igualado en calidad en su doble papel como Esteban y Gary. En lo musical el compositor Ben Morris recurría a una mezcla de lenguajes propios de su formación como músico de jazz y compositor de bandas sonoras, menos acertado en algunos recursos musicales, como la cadencia andaluza, completamente fuera del contexto musical de la ópera.

En The Barren(s) la música de Amber Vistein dio amplio margen para el despliegue de estupendas voces de la veterana mezzosoprano Rehanna Thelwell (Amanda) y del barítono Jonathan Ryan (The Ranger), junto a Katerina Burton (Debbie Leeds). En papeles secundarios cumplieron Denise Chmelensky Duke Kim (The internet).

La más coherente de las tres en lo musical y dramático fue el American Apollo con música de Damien Geter cuyo mayor logro consistió en establecer ámbitos sonoros muy diferenciales, por un lado, el que representa la relación entre Sargent (el tenor Matthew Pierce) y Thomas Keller (Justin Austin) con gran carga emocional y, por otro, el de la mecenas y filántropa Isabella Stewart Gardner (la soprano Suzannah Waddington), caracterizada por una línea vocal clásica de coloratura.  

 

La grabación, realizada en el escenario habitual de la WNO contó con un conjunto de cámara formado por músicos de la orquesta estable de la WNO a cargo de la diligente batuta de David Neely. Tras su cancelación la temporada pasada, el regreso de la American Opera Initiative preludia la ansiada vuelta a los escenarios de la WNO. * Esperanza BERROCAL, corresponsal en Washington de ÓPERA ACTUAL